
Un veterinario avisa sobre un comportamiento común de los humanos que “genera ansiedad” a los perros
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
La fiscalía de Delitos Económicos continúa con la investigación contra los estafadores que compraban mercadería con datos robados de tarjetas de crédito
ACTUALIDAD29/06/2023“Habíamos formulado cargos por cuatro comercios perjudicados, pero la investigación permitió sumar más víctimas hasta un total de 14”, precisó el fiscal Juan Manuel Narváez respecto a la causa contra un grupo de personas acusadas por integrar una asociación ilícita que realizaba estafas a comercios con tarjetas de crédito. Los líderes eran dos condenados que operaban desde las cárceles y sus familiares retiraban la mercadería. Además, en domicilios del Lotocki neuquino se encontró gran cantidad de elementos adquiridos de esa forma.
Ante esta situación, Narváez pidió extender en seis meses el plazo de investigación y adelantó que también podrían sumarse personas imputadas. El pedido se realizó este jueves en una audiencia, en la cual informó la necesidad de contar con más tiempo porque, si bien una gran parte de los informes y las pericias están terminadas, a lo largo de la investigación surgieron elementos que deben ser analizados, como por ejemplo, el número de víctimas.
En este sentido, resaltó que al momento de la formulación de cargos, en julio del año pasado, se tenía cuatro víctimas, pero ahora la cifra asciende a 14. "Los primeros comercios damnificados fueron una fiambrería, una bicicletería y dos empresas relacionadas con el rubro de la construcción, pero ahora se sumaron corralones y comercios de artículos para el hogar", detallaron desde fiscalía.
Cabe recordar que mediante engaños, los condenados simulaban ser representantes de empresas, bancos u otras entidades para sacarles los datos personales y de sus tarjetas y claves a distintos jubilados, a quienes llamaban por celular desde la unidad de detención en la que cumplen su pena. Luego, con esa información realizaban compras en distintos comercios y sus familiares pasaban a retirar la mercadería. La maniobra comenzó a salir a la luz cuando las compras eran desconocidos por los titulares de las tarjetas y los comerciantes afectados denunciaban la estafa.
El 8 de julio de 2022, A.D.O.P; G.M; D.F.S, R.E.M; C.E.A y J.A.F fueron acusados como coautores y coautoras del delito de asociación ilícita y estafa. Son tres hombres y tres mujeres, a quienes se las identificó como integrantes de una organización destinada a cometer delitos, al menos en cuatro hechos de estafa, ocurridos en enero de 2021, marzo de 2021, febrero de 2022 y junio de 2022. Luego, el 10 de agosto de ese año, se amplió la formulación de cargos a otras dos personas: O.J.A, por ser el líder de la banda criminal; y L.V, por integrarla. Además, la causa está declarada como compleja.
Finalmente, la jueza de garantías a cargo de la audiencia convalidó el pedido realizado por el fiscal del caso y extendió la investigación tal como fue solicitada.
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.