
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
El hombre discutió con una tripulante y golpeó la puerta del capitán porque la aeronave no podía bajar a su destino inicial por la niebla. Mirá el video.
NACIONALES29/06/2023
NeuquenNews
Un pasajero armó un escándalo en un vuelo de FlyBondi que no podía aterrizar en su destino, Tucumán, debido a la niebla, cuando se informó que haría escala en Córdoba.
Por ello, increpó a una tripulante y golpeó la puerta del capitán. Todo quedó registrado en un video.
"Así me tenés los huevos", comenzó diciendo, de forma violenta. Y siguió: "No me podés hacer ir a Córdoba. Dejame en Salta. Dejame en Santiago".
Luego, ante el pedido insistente de la tripulante de cabina para que se siente y se tranquilice, el mismo pasajero golpeó la puerta del capitán y le gritó: "Bajá, hermano. Sí, se ve".
Ante ello, el capitán se dirigió al pasajero y le dijo que, si seguía con esa conducta, lo esperaría la Policía de Córdoba en el aeropuerto.
"Le pido al que golpeó la puerta comportamiento. Nos va a estar esperando, si sigue sin cambiar su postura, la Policía en Córdoba. Así que les pido comportamiento. Estamos trabajando por la seguridad", le advirtió, ante lo que el pasajero se fue a su asiento.
Luego del escándalo, que se viralizó en redes, la compañía FlyBondi comunicó: "El vuelo FO 5222 del día lunes 26 de junio con destino a Tucumán no pudo aterrizar por las condiciones meteorológicas en el aeropuerto de destino. Se avisó a los pasajeros de la situación y se les informó que desviaría al Aeropuerto de Córdoba".
Frente a esta situación, un pasajero se alteró y mostró una conducta inapropiada en pleno vuelo ante la tripulación. Ante esto, el comandante por altavoz le indicó que vuelva a su asiento en forma inmediata.
El vuelo aterrizó en Córdoba y se procedió a desembarcar al pasajero que se consideró disruptivo por su conducta y se puso a disposición de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de dicha ciudad", informaron.
Y explicaron: "Estas acciones se toman para proteger a los pasajeros y a la tripulación de cualquier acto de violencia o malestar que la persona disruptiva pueda generar, como también poner en riesgo la seguridad de la aeronave".
Qué significa ser un pasajero "disruptivo"
El pasajero disruptivo es aquél que presenta una conducta alterada o violenta, que interfiere con las obligaciones de la tripulación y perjudica la tranquilidad de los demás pasajeros, lo que impide realizar un viaje seguro para el individuo y los demás.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.