
La ANMAT prohíbe un conocido fármaco para la acidez
Ya no se venderá en farmacias. La determinación del organismo se basó en los protocolos establecidos para "garantizar la seguridad y calidad" del fármaco
ACTUALIDAD29/06/2023
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y distribución del conocido fármaco Omeprazol ILAB en forma de cápsulas rígidas. La determinación se basó en los rigurosos procedimientos de control llevados a cabo por el organismo, que revelaron preocupantes irregularidades en relación al registro sanitario y a la falta de información esencial en el envase del producto.
El Omeprazol ILAB, ampliamente utilizado para el tratamiento de afecciones gastrointestinales, se convirtió en el centro de atención después de que se descubriera que ninguna de las cápsulas disponibles en el mercado contaba con un registro sanitario válido. Esta situación plantea un grave riesgo para la salud de los consumidores, ya que no se cuenta con la certeza de que el fármaco haya sido evaluado y aprobado por las autoridades competentes.
La ausencia de información crucial sobre el contenido, el lugar de fabricación y los ingredientes del Omeprazol ILAB en el envase fue otro de los factores determinantes para la prohibición impuesta por ANMAT, cuyo objetivo es salvaguardar la salud y el bienestar de la población. Asimismo, el organismo ha instado a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad o sospecha relacionada con medicamentos para mantener la seguridad y calidad en el mercado.
Qué es el Omeprazol
El omeprazol, disponible mediante receta médica, se utiliza tanto en monoterapia como en combinación con otros medicamentos para tratar los síntomas asociados a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Esta condición se caracteriza por el retorno del ácido estomacal al esófago, lo que puede causar reflujo y posiblemente dañar su revestimiento.
Qué significa que un producto fue certificado por ANMAT
Cuando un producto cuenta con la aprobación de la ANMAT, implica que el organismo certificó, registró e inscribió el producto, garantizando que cumple con los estándares de seguridad para la salud de las personas y del medio ambiente.
Los productos que fueron debidamente autorizados, registrados y/o inscritos por el organismo poseen un número de registro, número de inscripción o hacen referencia a la normativa que los regula.
Si un producto menciona en su publicidad o en el empaque la frase "Autorizado por ANMAT", pero no cumple con los requisitos de rotulado correspondientes a su categoría, es posible que se trate de un engaño. El organismo no certifica productos que no cumplen con las normativas vigentes establecidas para su categoría


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



