
Siniestro Vial en Ruta 7, un auto volcó, una mujer fue hospitalizada
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
Coinciden en que fue consecuencia de la suma de imponderables, como la lluvia y una medida sindical, al parate por el fin de semana largo
ACTUALIDAD28/06/2023Con la gestión de la recolección de basura alterada todavía por la crisis que se gestó durante el último fin de semana largo, el secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, aseguró que la Municipalidad está al día con Cliba y atribuyó el problema a una situación excepcional causada por el largo período sin actividad y las lluvias.
La empresa salió a ratificar que la causa del desborde de la basura es política: "El gobierno municipal decide en el marco del contrato si hay o no recolección los feriados", dijo el representante legal de Cliba, Alejandro Ockier, a la vez que destacó la presencia de la empresa en Neuquén desde hace 20 años, durante los que ganó varias licitaciones. "Es la primera vez que tenemos un problema como el de estos días", lamentó.
El contrato de Cliba con la comuna termina en diciembre. Los tiempos de la licitación del servicio más caro para el presupuesto provincial no son tan veloces como para que a esta altura no se esté diseñando ya el pliego para la concesión del servicio de recolección, deposición y tratamiento de los residuos domiciliarios. En ese contexto estalló una inédita crisis con la basura en las calles días y días sin que nadie la recogiera.
La Municipalidad gasta de 500 a más de 600 millones de pesos por mes en el contrato de Cliba, que tiene una cláusula gatillo por inflación. La proyección anual del gasto en los residuos la lleva por encima del diez por ciento del total del presupuesto municipal 2023.
"El contrato de concesión está vigente hace muchos años, tiene cláusulas, se ha cumplido con la totalidad de los compromisos de pago por parte del Municipio y las obligaciones por parte de la empresa", dijo Schpoliansky en una entrevista
El funcionario y el representante de Cliba coincidieron en que el colapso del sistema de recolección obedeció una situación extraordinaria surgida de la conjugación de un largo feriado con lluvias y una medida sindical.
"Hemos tenido una situación puntual por el feriado largo y la lluvia, que ya se está regularizando y que en las próximas horas va a terminar de regularizarse, hay algunas zonas con problemas todavía, pero se va a normalizar", prometió el jefe de las finanzas municipales.
Ockier declaró en la misma dirección: "El caudal de residuos acumulados en cuatro días es imposible recogerlo en una noche. Sumado a los feriados tuvimos una quita de colaboración de un sector del personal, que estamos discutiendo con el sindicato, y la lluvia. Ha pasado esto, pero ya está volviendo a la normalidad".
Schpoliansky aseguró que "el compromiso financiero del Municipio está absolutamente garantizado, no sólo con el prestador de la recolección y deposición final de los residuos sino con todos los contratos de concesión que tiene el Municipio"
El funcionario explicó que el contexto de la economía argentina es complejo y a veces obliga a reprogramar o reestructurar algunos pagos, la inflación al 115 por ciento anual genera algunas tensiones financieras, pero aún en ese contexto el Municipio sigue siendo cumplidor de sus obligaciones y así lo va a seguir haciendo porque esa es la indicación del intendente Mariano Gaido. Contamos con los fondos para hacerlo".
El siniestro vial tuvo lugar en la noche de esta martes a la altura del barrio La Comarca de Centenario
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono