
60 años viajando con propósito: la Facultad de Turismo celebra su legado en la UNCo
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FATU–UNCo) cumple seis décadas de historia, formación y compromiso con el desarrollo regional.
Coinciden en que fue consecuencia de la suma de imponderables, como la lluvia y una medida sindical, al parate por el fin de semana largo
ACTUALIDAD28/06/2023Con la gestión de la recolección de basura alterada todavía por la crisis que se gestó durante el último fin de semana largo, el secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, aseguró que la Municipalidad está al día con Cliba y atribuyó el problema a una situación excepcional causada por el largo período sin actividad y las lluvias.
La empresa salió a ratificar que la causa del desborde de la basura es política: "El gobierno municipal decide en el marco del contrato si hay o no recolección los feriados", dijo el representante legal de Cliba, Alejandro Ockier, a la vez que destacó la presencia de la empresa en Neuquén desde hace 20 años, durante los que ganó varias licitaciones. "Es la primera vez que tenemos un problema como el de estos días", lamentó.
El contrato de Cliba con la comuna termina en diciembre. Los tiempos de la licitación del servicio más caro para el presupuesto provincial no son tan veloces como para que a esta altura no se esté diseñando ya el pliego para la concesión del servicio de recolección, deposición y tratamiento de los residuos domiciliarios. En ese contexto estalló una inédita crisis con la basura en las calles días y días sin que nadie la recogiera.
La Municipalidad gasta de 500 a más de 600 millones de pesos por mes en el contrato de Cliba, que tiene una cláusula gatillo por inflación. La proyección anual del gasto en los residuos la lleva por encima del diez por ciento del total del presupuesto municipal 2023.
"El contrato de concesión está vigente hace muchos años, tiene cláusulas, se ha cumplido con la totalidad de los compromisos de pago por parte del Municipio y las obligaciones por parte de la empresa", dijo Schpoliansky en una entrevista
El funcionario y el representante de Cliba coincidieron en que el colapso del sistema de recolección obedeció una situación extraordinaria surgida de la conjugación de un largo feriado con lluvias y una medida sindical.
"Hemos tenido una situación puntual por el feriado largo y la lluvia, que ya se está regularizando y que en las próximas horas va a terminar de regularizarse, hay algunas zonas con problemas todavía, pero se va a normalizar", prometió el jefe de las finanzas municipales.
Ockier declaró en la misma dirección: "El caudal de residuos acumulados en cuatro días es imposible recogerlo en una noche. Sumado a los feriados tuvimos una quita de colaboración de un sector del personal, que estamos discutiendo con el sindicato, y la lluvia. Ha pasado esto, pero ya está volviendo a la normalidad".
Schpoliansky aseguró que "el compromiso financiero del Municipio está absolutamente garantizado, no sólo con el prestador de la recolección y deposición final de los residuos sino con todos los contratos de concesión que tiene el Municipio"
El funcionario explicó que el contexto de la economía argentina es complejo y a veces obliga a reprogramar o reestructurar algunos pagos, la inflación al 115 por ciento anual genera algunas tensiones financieras, pero aún en ese contexto el Municipio sigue siendo cumplidor de sus obligaciones y así lo va a seguir haciendo porque esa es la indicación del intendente Mariano Gaido. Contamos con los fondos para hacerlo".
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FATU–UNCo) cumple seis décadas de historia, formación y compromiso con el desarrollo regional.
El complejo estuvo cerrado cerca de 48 horas, cómo se encuentra ahora y cuál es el estado de los otros cruces a Chile desde Neuquén
Este 7 de agosto Día de San Cayetano organizaciones sociales se congregan frente a la catedral neuquina a las 10 de la mañana, al mediodía compartirán una olla popular
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
Se espera una jornada templada y mayormente despejada para este miércoles 6; el tiempo se mantiene estable hasta el domingo, con mínimas frías y tardes soleadas
El cierre del Paso Pino Hachado se dio ayer por la tarde, se trata de una medida por tareas de mantenimiento
Esta fecha se celebra desde comienzos de los años 80 en el país. Se remonta a finales del S XIX y la carrera se dicta en diversas universidades del país.
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso