Versiones encontradas entre la Municipalidad y Cliba ¿ Qué pasa con la recolección de basura en Neuquén?

Coinciden en que fue consecuencia de la suma de imponderables, como la lluvia y una medida sindical, al parate por el fin de semana largo

ACTUALIDAD28/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-28_114922517

Con la gestión de la recolección de basura alterada todavía por la crisis que se gestó durante el último fin de semana largo, el secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, aseguró que la Municipalidad está al día con Cliba y atribuyó el problema a una situación excepcional causada por el largo período sin actividad y las lluvias.
 
La empresa salió a ratificar que la causa del desborde de la basura es política: "El gobierno municipal decide en el marco del contrato si hay o no recolección los feriados", dijo el representante legal de Cliba, Alejandro Ockier, a la vez que destacó la presencia de la empresa en Neuquén desde hace 20 años, durante los que ganó varias licitaciones. "Es la primera vez que tenemos un problema como el de estos días", lamentó.

El contrato de Cliba con la comuna termina en diciembre. Los tiempos de la licitación del servicio más caro para el presupuesto provincial no son tan veloces como para que a esta altura no se esté diseñando ya el pliego para la concesión del servicio de recolección, deposición y tratamiento de los residuos domiciliarios. En ese contexto estalló una inédita crisis con la basura en las calles días y días sin que nadie la recogiera.

La Municipalidad gasta de 500 a más de 600 millones de pesos por mes en el contrato de Cliba, que tiene una cláusula gatillo por inflación. La proyección anual del gasto en los residuos la lleva por encima del diez por ciento del total del presupuesto municipal 2023.

imagen_2023-06-28_115005779

 "El contrato de concesión está vigente hace muchos años, tiene cláusulas, se ha cumplido con la totalidad de los compromisos de pago por parte del Municipio y las obligaciones por parte de la empresa", dijo Schpoliansky en una entrevista 

El funcionario y el representante de Cliba coincidieron en que el colapso del sistema de recolección obedeció una situación extraordinaria surgida de la conjugación de un largo feriado con lluvias y una medida sindical.

"Hemos tenido una situación puntual por el feriado largo y la lluvia, que ya se está regularizando y que en las próximas horas va a terminar de regularizarse, hay algunas zonas con problemas todavía, pero se va a normalizar", prometió el jefe de las finanzas municipales.

Ockier declaró en la misma dirección: "El caudal de residuos acumulados en cuatro días es imposible recogerlo en una noche. Sumado a los feriados tuvimos una quita de colaboración de un sector del personal, que estamos discutiendo con el sindicato, y la lluvia. Ha pasado esto, pero ya está volviendo a la normalidad".

Schpoliansky aseguró que "el compromiso financiero del Municipio está absolutamente garantizado, no sólo con el prestador de la recolección y deposición final de los residuos sino con todos los contratos de concesión que tiene el Municipio"

El funcionario explicó que el contexto de la economía argentina es complejo y a veces obliga a reprogramar o reestructurar algunos pagos, la inflación al 115 por ciento anual genera algunas tensiones financieras, pero aún en ese contexto el Municipio sigue siendo cumplidor de sus obligaciones y así lo va a seguir haciendo porque esa es la indicación del intendente Mariano Gaido. Contamos con los fondos para hacerlo".

LM

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.