
Paso Cristo Redentor en Mendoza, hay mas de 3000 camiones varados por intensa nevada
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Asociación Propietarios de Camiones de la provincia argentina de Mendoza (APROCAM) detallaron la situación a través de un comunicado
ACTUALIDAD27/06/2023
Neuquén Noticias
Más de 2.000 camiones se encuentran varados durante este martes en el paso fronterizo Cristo Redentor que separa a Argentina de Chile, en medio de intensas nevadas y lluvias que afectan a las empresas y a a los grupos transportistas argentinos.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Asociación Propietarios de Camiones de la provincia argentina de Mendoza (APROCAM) detallaron la situación a través de un comunicado: "Las condiciones climáticas en alta montaña y los daños provocados sobre la ruta a causa del fuerte temporal ocasionaron que más de 2.000 camiones se encuentren varados esperando por la apertura del paso Cristo Redentor".
Según las entidades, los problemas no sólo se deben a las condiciones climáticas, sino también al estado crítico de las rutas de la zona, que se encuentran intransitables debido a los desprendimientos y las roturas. Por eso, reclamaron hacer los trabajos de reparación.
"De haber estado en las condiciones adecuadas, se podría haber explorado la posibilidad de desviar el tráfico por esa vía y gestionar el paso de los camiones tanto de ida como de vuelta. Sin embargo, debido a su estado actual, el Pehuenche no es una opción viable", agregaron las empresas en un comunicado.
Cerrado el paso fronterizo de Mendoza
Si bien la ruta del lado argentino está despejada hasta la boca del túnel Cristo Redentor debido al de Vialidad Nacional de Argentina, el paso fronterizo de la provincia de Mendoza (centro-norte) sí permanece cerrado.
La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, por su parte, aseguró que el paso fronterizo se encontrará cerrado durante una semana: "Se comunica a los usuarios del Sistema Integrado Cristo Redentor que el paso internacional permanecerá cerrado durante siete días, mientras se generan las condiciones de seguridad para un tránsito seguro por la ruta para los usuarios. Lo anterior, tras la inspección en terreno por parte de las autoridades a los daños generados por el sistema frontal que afectó el sector cordillerano, por lo que se determinó que la ruta no es segura y no está en condiciones de ser transitada".


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.



