
El gobernador Omar Gutiérrez también recorrió Chos Malal
El gobernador sostuvo que se están realizando diversas acciones para contener las necesidades de las distintas localidades del norte de la provincia
ACTUALIDAD26/06/2023
Neuquén Noticias
A raíz del temporal de lluvia que desde el fin de semana afecta distintos puntos de la provincia, el gobernador Omar Gutiérrez visitó algunas zonas que se vieron afectadas, como las localidades de Sauzal Bonito y Chos Malal.
“Ahora estamos en Chos Malal y estamos tomando las acciones pertinentes para poder contener las distintas necesidades. Por un lado, hay pérdida de animales; por otro, hay que llevar adelante procesos para reconectar los servicios de agua y de energía eléctrica, que en principio no hemos tenido grandes problemas”, señaló y explicó que también se trabaja para restablecer la conectividad vial.

Además, precisó que “en nuestras represas estamos al límite de contención de corrientes de agua, que por seguridad se está trabajando en conjunto para ver la erogación”. Agregó que “también estamos viendo que se están pronosticando nevadas en la cuenca del Limay para los próximos seis o siete días; estamos viendo la evolución del clima”.
En lo que respecta a Chos Malal, indicó que “vamos a restaurar los 100 metros de Costanera, y la restauración del acueducto veremos si se hará en parte o es necesario que sea total”.
Por último, afirmó que “hacía 30 años que no teníamos un temporal de lluvia como este y, por otro lado, hace 15 años que estamos con sequía. Vamos a tomar todas las decisiones. Están todos los recursos económicos y financieros presupuestados. Esto es una prioridad”.
Por su parte, el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, detalló que el sábado se constituyó en Chos Malal el Comité de Emergencia, que también está integrado por representantes del Departamento Minas, y “el domingo hicimos un reconocimiento en toda la zona dañada”.

En este sentido, destacó que “tenemos todo previsto para hacer los trabajos, pero hay que esperar que baje la velocidad de los cauces de los ríos porque el material es barrido”.
El funcionario indicó que ya se detectó y estabilizó el socavón a la altura de El Negrete sobre la Ruta 43 que “era preocupante, porque eso iba a dejar sin conexión con la zona norte. Verificamos los puentes que están cortados, y se verificó que fueron los terraplenes, los puentes están intactos. Estamos esperando que baje la velocidad del río, tenemos ya la previsión y estamos haciendo acopio del material para poder restablecer la conectividad en la zona”.
“Están bajando los niveles, así que calculamos mañana empezar con los trabajos de relleno en cada lugar”, dijo y aseguró que “la situación está contenida”.
En el caso de Manzano Amargo, “se está haciendo un camino alternativo para poder vadear el río”, dijo y además informó que Vialidad provincial “comenzó a trabajar en la ruta 53 que une Barrancas con Cochico, porque hay un corte importante para poder subsanar esa situación”.
El Comité de Emergencia que se hizo presente en Chos Malal para la zona norte está conformado, además del secretario Dacharry, por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; y los subsecretarios de Servicios Públicos, Mauro Millán; de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho; de Seguridad, Lucas Gómez; y de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti; entre otros.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.




