
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El primer candidato será Sandro Badilla, actual ministro de Turismo provincial. Por su parte, Liliana Murisi, actual diputada provincial por el MPN será la segunda candidata a diputada. Nicolás Di Fonzo será el candidato al Parlasur por provincia.
REGIONALES24/06/2023En la Junta de Gobierno del Movimiento Popular Neuquino se presentará a las 19 horas la lista A que competirá en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
El primer candidato será Sandro Badilla, actual ministro de Turismo provincial. Por su parte, Liliana Murisi, actual diputada provincial por el MPN será la segunda candidata a diputada.
Nicolás Di Fonzo será el candidato al Parlasur por provincia. Es el actual intendente de Villa El Chocón.
“Este es un proceso que se construyó de abajo hacia arriba. Con participación de jefes y jefas comunales y dirigentes del interior. He decidido aceptar este desafío y ser la voz de neuquinos y neuquinas en el Congreso de la Nación”, aseguró Badilla.
Badilla manifestó que “acompañamos al gobierno provincial en sus reclamos por la situación de las represas y el pedido a ANSES. Son reclamos justos y estos intereses son los que vamos a defender; además de que llevaremos la voz de Neuquén”.
“La Lista A "Neuquén País", es la propuesta del Movimiento Popular Neuquino como fuerza política que aspira a contribuir a impulsar un país y una sociedad comprometida con la realidad de cada provincia, región, localidad. Como partido provincial, llevaremos la bandera de Neuquén al país, en defensa de los intereses del pueblo neuquino y su diversidad, basados en el diálogo permanente, la presencia en territorio y la gestión para conseguir los proyectos fundamentales de la Provincia; con humildad, respeto, responsabilidad absoluta y mucho trabajo”, concluyó.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas fue entrevistado en Desafío Energético y dejó definiciones clave sobre el presente del comercio local, los vaivenes de la industria hidrocarburífera y la urgencia de diversificar la matriz económica.
Financiamiento de becas, aportes para infraestructura vial y participación en el valor agregado de la producción forestal se suman a la tradicional actividad de producción de petróleo y gas.
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
El Gallo es detallista, directo y disciplinado. Al combinarse con el elemento Tierra, se fortalece la energía del orden, la responsabilidad y la búsqueda de estabilidad. Es un día para poner en práctica ideas con precisión, cerrar temas pendientes, comunicar con claridad y avanzar con paso seguro.
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo tiene toda la presión por el tiempo prolongado que lleva sin ganar un partido y el flojo nivel que viene mostrando en los últimos meses
Se trataría de una mujer de alrededor de 44 años que fue encontrada sin vida en su vivienda