Con 10 mil avales, se presentan por la tarde los candidatos de la letra A del MPN

El primer candidato será Sandro Badilla, actual ministro de Turismo provincial.  Por su parte, Liliana Murisi, actual diputada provincial por el MPN será la segunda candidata a diputada. Nicolás Di Fonzo será el candidato al Parlasur por provincia.

REGIONALES24/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
MPN 1
Candidatos del MPN

En la Junta de Gobierno del Movimiento Popular Neuquino se presentará a las 19 horas la lista A que competirá en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. 

El primer candidato será Sandro Badilla, actual ministro de Turismo provincial.  Por su parte, Liliana Murisi, actual diputada provincial por el MPN será la segunda candidata a diputada. 

Nicolás Di Fonzo será el candidato al Parlasur por provincia. Es el actual intendente de Villa El Chocón. 

“Este es un proceso que se construyó de abajo hacia arriba. Con participación de jefes y jefas comunales y dirigentes del interior. He decidido aceptar este desafío y ser la voz de neuquinos y neuquinas en el Congreso de la Nación”, aseguró Badilla. 

Badilla manifestó que “acompañamos al gobierno provincial en sus reclamos por la situación de las represas y el pedido a ANSES. Son reclamos justos y estos intereses son los que vamos a defender; además de que llevaremos la voz de Neuquén”.

“La Lista A "Neuquén País", es la propuesta del Movimiento Popular Neuquino como fuerza política que aspira a contribuir a impulsar un país y una sociedad comprometida con la realidad de cada provincia, región, localidad. Como partido provincial, llevaremos la bandera de Neuquén al país, en defensa de los intereses del pueblo neuquino y su diversidad, basados en el diálogo permanente, la presencia en territorio y la gestión para conseguir los proyectos fundamentales de la Provincia; con humildad, respeto, responsabilidad absoluta y mucho trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Judaismo

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/05/2025

Desde sus orígenes en la Europa del siglo XIX hasta su rol actual en la geopolítica global, el sionismo ha sido una de las ideologías más influyentes, discutidas y malinterpretadas del último siglo. Comúnmente asociado con la creación del Estado de Israel, este movimiento va mucho más allá del relato convencional que lo presenta como una simple respuesta al antisemitismo o como la expresión legítima de una aspiración nacional.