El intendente Mariano Gaido firmó hoy un convenio con ATE por lotes con servicios

Hoy se avanzó con la asignación de 80 nuevos lotes con servicios para asociados al gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de los cuales 40 están ubicados en el Distrito 6 y el resto en la ampliación del ejido de la capital neuquina

ACTUALIDAD23/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (55)
ATE, Municipalidad de Neuquén, IMHU

La urbanización va de la mano de la planificación en la ciudad de Neuquén, y hoy se avanzó con la asignación de 80 nuevos lotes con servicios para asociados al gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de los cuales 40 están ubicados en el Distrito 6 y el resto en la ampliación del ejido de la capital neuquina.

En la oportunidad, el intendente Mariano Gaido recordó la creación del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y sostuvo que “es una herramienta creada por la Municipalidad para que una familia, un joven, una joven, que tiene una expectativa de futuro sea partícipe de la creación de un nuevo barrio”.

Auguró que “este es el primer convenio de los muchos que vamos a tener a continuación, porque estamos convencidos que esta es la manera de tener planificada una ciudad”. “No es de la mano de asentamientos ni de irregularidades, sino de la mano de planificar nuestro desarrollo a partir de barrios que tienen todos los servicios, agua, luz, gas, cloacas, cordón cuneta”, insistió.

“Ya entregamos dos barrios en la ciudad de Neuquén y próximamente, a partir de noviembre o diciembre  comenzaremos con la entrega de lotes del próximo barrio”.

En este marco, el presidente del IMUH, Marco Zapata, destacó que el acuerdo representa una oportunidad para los trabajadores que desean acceder al derecho a una vivienda propia. “La iniciativa –dijo- se alinea con el plan del municipio de planificar el desarrollo de la ciudad a través de barrios con todos los servicios”.

El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, agradeció la voluntad del intendente y de Zapata por incluir a los trabajadores del Estado provincial en esta planificación: “Necesitamos dar una respuesta, y en esto creo que como organización hemos podido con las convenciones colectivas asegurar la estabilidad al compañero, asegurarle el salario, tener una serie de garantías que también hoy nos exige a nosotros poder tramitar y gestionar la accesibilidad a la vivienda o al lote para que el trabajador o trabajadora pueda también tener el derecho a su vivienda propia”.

Indicó que los beneficiarios deben ajustarse a los requerimientos solicitados por el  IPVU y el RUPROVI pues es la forma de asegurar que “que no sea un negocio inmobiliario, tienen que tener la responsabilidad de ese trabajador o esa trabajadora que accede para que sea el uso de su vivienda propia”.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.