
La AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Argentina sigue de fiesta en Pekín. El equipo que conduce Scaloni dominó y venció con autoridad a los Socceros; el lunes enfrentará a Indonesia en Yakarta.
ACTUALIDAD - DEPORTES15/06/2023Argentina jugó en Pekín bajo una temperatura agobiante y una humedad insoportable. Pero el calor que de verdad sintió fue el de las tribunas, donde fue local. Como en Qatar o en el Monumental. Los hinchas chinos del equipo albiceleste disfrutaron de Lionel Messi, el capitán que querían ver jugar en su tierra.
El rosarino hizo el gol más tempranero de su carrera (79 segundos), el cuarto más rápido de la historia de la selección argentina y, además, lleva diez tantos en sus últimos siete partidos internacionales. Su mejor racha en la selección. A los 35 años.
El equipo argentino mostró el mismo ADN que lo hizo campeón del mundo. El primer gol, de hecho, se gestó con la presión alta de todo el equipo, el robo de Enzo Fernández y la asistencia a Messi. La Pulga hizo lo que mejor sabe: colgar la pelota del ángulo. Argentina mantuvo la intensidad durante los primeros 20 minutos. Luego, Australia creció y obligó a Dibu Martínez a una gran atajada. La única en todo el encuentro.
En la segunda parte, Scaloni movió fichas y realizó dos cambios importantes. El primero, pensando a futuro: el ingreso de Alejandro Garnacho. Con la camiseta número 28, el jovencito nacido en Madrid quedó bloqueado por Argentina para los próximos tres años. El otro cambio fue fundamental en el marcador: Germán Pezzella por Nicolás Otamendi. El ex River y actual del Betis anotó el segundo gol, tras cabecear un preciso centro de Rodrigo De Paul. Hubo tiempo para algún slalom de Messi, quien también tuvo un tiro libre para convertir el tercer gol argentino. El estadio de los Trabajadores tuvo su fiesta.
Dibu Martínez: “Messi nos dio todo”
Tras el encuentro en Pekín con Australia también habló Dibu Martínez, el arquero argentino: “Nos complicaron igual que en el Mundial. Partido durísimo. Sin jugar mucho tiempo, jugar con este calor y una cancha que no estaba en condiciones, este equipo sigue creciendo. Es un placer que los chicos debuten. Recién dije que nos sentíamos como en casa. Te ovacionan. Tienen un cariño especial con nosotros. Nos sentimos recómodos.
Lo dijimos: dejamos la vara muy alta. Salimos campeón de todo como equipo. Lo más difícil es mantenerse. Estos chicos son ganadores. Tienen hambre. Messi completó el fútbol. Son decisiones personales. Nos dio todo como futbolista. Cualquier decisión que tome será basada con su familia. Es un placer verlo jugar. Está a otro nivel. Garnacho es muy humilde. Viene, trabaja, entra con ganas de jugar. Es una pequeña estrella, ojalá lo ayudemos a amoldarlo y nos dé muchísimo. Queda Indonesia”.
Argentina, local en China
Desde las camisetas con los apellidos de los jugadores en chino hasta los alaridos de los hinchas cada vez que Lionel Messi tocaba la pelota. El partido ante Australia no se disputó en el estadio Monumental, sino en el estadio de los Trabajadores, en Pekín. “Todas las camisetas son de Messi”, se sorprendió el australiano Mitchell Duke al ingresar a la cancha para reconocerla. Todavía faltaban dos horas para el comienzo del partido y el ambiente ya demostraba el favoritismo por la selección campeona del mundo.
Messi: “Es ir muy lejos pensar en el Mundial”
El capitán argentino habló tras el partido con Australia: “Siempre disfrutamos de estar acá. Hoy, una vez más acá. Complicado de jugar. Mucha humedad y calor. Estaba pesado. Seguimos con la misma idea y creciendo. Creo que lo que dije es algo normal por edad y tiempo. Es difícil que se dé. Contento de estar acá. Vienen partidos de eliminatorias y Copa América. Es ir muy lejos pensar en el Mundial. En el último año no estuve como me hubiese gustado. Pensar en lo que se viene. Empieza un ciclo nuevo, se vienen partidos de eliminatorias. Lamentablemente no nos podemos quedar con eso, esto sigue. Hay que pensar en lo que viene y disfrutarlo. Tengo ganas de irme de vacaciones”.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
Empató el encuentro ante el clásico rival con un tanto de penal por las semifinales de la Leagues Cup y minutos más tarde convirtió el segundo
El Millonario estaba a punto de llevarse los tres puntos, pero en la última jugada del partido el Granate rescató el empate en La Fortaleza. Pese a la igualdad, los de Gallardo quedaron punteros de su grupo en el Torneo Clausura.
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias regiones del país. Se esperan lluvias intensas, granizo, ráfagas de hasta 97 km/h y nevadas en zonas cordilleranas.
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Tras un acuerdo con la Secretaría de Trabajo, el gremio de controladores aéreos suspendió la medida de fuerza. Se restablecen los vuelos en Bariloche y en los 54 aeropuertos afectados
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.