
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez junto a todos los intendentes de las localidades con transmisión comunitaria del virus.
REGIONALES24/10/2020
El gobernador Omar Gutiérrez junto a todos los intendentes de las localidades neuquinas que tienen transmisión comunitaria de coronavirus anunciaron esta tarde las medidas que se aplicarán a partir del próximo lunes 26 en las ciudades de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. Tendrán vigencia hasta el domingo 8 de noviembre inclusive.
Las medidas fueron analizadas y acordadas esta tarde en dos encuentros realizados en Casa de Gobierno que encabezó el gobernador Gutiérrez, el Jefe de Gabinete, Sebastián González; la ministra de Salud, Andrea Peve; y el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo. De la primera reunión participaron los intendentes Mariano Gaido de Neuquén capital, Javier Bertoldi de Centenario, Gloria Ruiz de Plottier y el presidente del Concejo Deliberante de Senillosa, Ariel Tuchetti, en representación de la jefa comunal Patricia Fernández. De la restante participaron Carlos Koopmann de Zapala, José Rioseco de Cutral Co y Gustavo Suárez de Plaza Huincul.
Medidas
La circulación vehicular y peatonal será de lunes a sábado de 7 a 20. De 20 a 7 no se podrá circular, excepto reserva en espacio gastronómico habilitado, la que deberá será acreditado mediante ticket.
Sigue vigente la modalidad de terminación par/impar del DNI para las salidas de abastecimiento de bienes y servicios, para el disfrute de actividades recreativas y la práctica de actividades deportivas.
Se fija la franja horaria de 8 a 20 de lunes a sábado para el ejercicio de todas las actividades comerciales y de servicios, las actividades recreativas y deportivas habilitadas. En todos los casos, de acuerdo a los protocolos ya aprobados.

González explicó las medidas que entrarán en vigencia el lunes 26 con acuerdo de los intendentes.
La actividad de bares y restaurantes será de lunes a sábados hasta las 22.30 en las modalidades take away, delivery y atención al público de salón (en espacio abierto). Empleados y clientes del establecimiento podrán retirarse hasta las 23.
Los domingos seguirán sin circulación vehicular. Solo se permitirá la circulación peatonal o en medios no motorizados y no podrá haber actividad comercial alguna.
Las reuniones sociales siguen prohibidas. Las personas no podrán permanecer físicamente o aparcar en espacios públicos, plazas, paseos, que solo estarán habilitados como senderos para caminatas y de tránsito. Se acordaron controles municipales, policiales y fuerzas de seguridad nacionales tanto en los accesos como en el interior de los mismos.
Por último, se habilitará un 0800 exclusivo para denuncias de reuniones sociales o eventos privados para lo cual intervendrá la justicia y las fuerzas de seguridad.
Gutiérrez agradeció la presencia de todas las jefas y jefes comunales para acordar medidas comunes “que nos permiten enfrentar este momento difícil de la pandemia”.
“Acá no se soluciona ni se lucha en esta pandemia con medidas mágicas, sino con medidas que todos tenemos que asumir el compromiso de cumplirlas. Es importante que haya mecanismos de control; y también hemos acordados esos controles conjuntos, pero lo más importante el nivel de acatamiento ciudadano”, sostuvo el mandatario.
“Son medidas tomadas a partir de la curva de conocimiento que tenemos del comportamiento del virus y a partir de este amplio consenso en la representación territorial en las siete ciudades que tienen circulación comunitaria de Covid-19”, agregó Gutiérrez, recordando que las reuniones sociales “están prohibidas”; y que “es necesario que respetemos la burbuja social conviviente”.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, aseguró que “la municipalidad formara parte de la fiscalización con todo el personal municipal” expresó su acompañamiento y aval a estas medidas, mientras que Rioseco sostuvo que siempre existente las diferencias de criterio entre comunas, pero destacó que los intendentes “hemos encontrado para trabajar de una manera conjunta que nos beneficia a todos”.
Por su parte la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, destacó el encuentro “porque nos permitió tomar medidas para ponernos de acuerdo”.
Gustavo Suárez, en tanto, consideró necesarias este tipo de reuniones para acercar puntos de vista y consideró importante transmitir este tipo de medidas de manera conjunta. “Todos tenemos la responsabilidad de mirarnos hacia adentro, cuidarnos; y seguir tomando conciencia de lo que nos está ocurriendo”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.