Capacitaciones para el sector turístico en San Martín de los Andes

Se dictaron durante el mes de mayo y principios de junio, y estuvieron a cargo del área de Calidad de la Secretaría de Turismo de la localidad

REGIONALES14/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-14_095259526
Capacitación para el sector Turístico en San Martin de los Andes

Durante mayo y principios de junio el área de Calidad de la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes dictó una serie de capacitaciones destinadas al sector turístico de la localidad.

Los días jueves 11 y viernes 12 de mayo se realizó en Dublin South Pub el curso “Servicio de Vinos”, destinado a prestadores y personal de establecimientos gastronómicos. Fue dictado por la sommelier Patricia Araya, y participaron 20 personas que obtuvieron conocimientos y habilidades en relación al servicio de vinos en establecimientos gastronómicos; variedades y clasificación; técnicas de descorche, y servicio.

El martes 16 se llevó a cabo el taller “Empresas, Comercios y Organismos Bici Amigables”, orientado a prestadores de servicios turísticos y organismos en general. En esta ocasión, contó con la participación de la Asociación de Guías de Cicloturismo de San Martín de los Andes y se abordaron las diferentes características de un destino bici amigable; el perfil del ciclo turista; e instalaciones; equipamiento y servicios para bici turistas y ciclistas en general, que pueden ser implementados por empresas del rubro y organismos del destino.

El miércoles 17 y jueves 18 de mayo, en el Salón del Ensatur, se dictó un “Taller de Marketing Digital para el Mercado Extranjero”. Participaron prestadores de servicios turísticos y personal de la Secretaría de Turismo. Juan Altamirano, de Adviline Digital Marketing, fue el responsable del curso en el que se trabajaron distintas acciones para captar al mercado turístico internacional, campañas de publicidad y promoción en redes sociales, Facebook e Instagram.

El martes 6 de junio, en el Salón Municipal, se llevó a cabo el “Taller de Competitividad de Destinos Turísticos”, destinado a referentes de asociaciones, cámaras y organismos locales de turismo junto a prestadores en general. Fue organizado y coordinado por el Ministerio de Turismo de Neuquén, el CFI, el COPADE y el área de Calidad, y contó con 17 participantes que se capacitaron acerca de la cadena de valor turística de la provincia del Neuquén y realizaron un diagnóstico de la región de los lagos.

Por último, el martes 6 y el miércoles 7 de junio, desde la Consultora THS Carlos Gramajo ofreció en Rincón de los Andes el “Curso de Atención al Clientes, Quejas y Reclamos”. Contó con la participación de 41 asistentes, entre prestadores y personal de establecimientos turísticos, que abordaron temas referidos al mercado actual, tipos de clientes y tratamiento de las quejas y reclamos, entre otros.

neuqueninforma

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.