
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
En un escrito de más de más de mil páginas y 39 anexos aportan pruebas contundentes. Detallan que la empresa habría desviado fondos para financiar la expansión de otras empresas del grupo.
NACIONALES21/10/2020
Por Yanina Otero - Los bancos extranjeros a los que Vicentin les debe más de u$s500 millones se tomaron el tiempo suficiente para recabar todo tipo de pruebas y argumentos para pedirle a la Justicia penal de Rosario que investigue a sus dueños por estafa.
La querella es más que contundente, porque no sólo indica que 24 horas antes de entrar default accedió a un crédito de la banca holandesa, sino que también desvió fondos y falseó balances, al menos desde 2017.
A pesar de que la empresa en un comunicado detalló que la denuncia de la banca internacional fuer realizada “sin sustento alguno”, el extenso escrito de más de mil páginas y 39 anexos aporta datos contundentes y fuertes indicios de diversas maniobras fraudulentas concretadas por la compañía.
Uno de los puntos claves se encuentra en los créditos tomados para la prefinanciación de exportaciones, que en primer término Vicentin habría desviado para financiar otras actividades de firmas no relacionadas con el negocio granario y en paralelo a los que habría accedido luego de falsear estados contables, al menos desde 2017, según se desprende de la presentación judicial.
En uno de los pasajes los abogados que representan a los bancos internacionales detallan: “Vicentin obtuvo de nuestros mandantes cientos de millones de dólares presentando información financiera que ocultaba pasivos siderales y, en lugar de destinarlos al único objeto que contractualmente estaba permitido -prefinanciación de sus exportaciones- lo invertía, total o parcialmente, en expandir los negocios de algunos de sus accionistas, tales transferencias constituirían por supuesto un provecho ilícito obtenido como consecuencia de la defraudación que requerimos investigar. Como resulta evidente, si en lugar de utilizar el dinero obtenido para prefinanciar sus exportaciones se comprobara que fue utilizado para financiar la expansión de otros negocios de algunos de sus accionistas -mientras las exportaciones eran realizadas generando un gigantesco pasivo oculto-, es posible que Vicentin no hubiera colapsado o, al menos, enfrentara su concurso preventivo con muchísimos más activos”.
Mientras tanto, desde Vicentin esbozan cómo explicación a su default de más de u$s1.350 millones la megadevaluación del peso luego de las elecciones PASO y los cientos de contratos con precio a fijar que tenía con los productores agropecuarios que le habían entregado granos y que masivamente buscaron hacerse de su dinero.
Respecto a este punto el escrito judicial explica claramente que los bancos desconocían este tipo de maniobra por parte de la empresa.
“Los contratos con precio a fijar son, evidentemente, una deuda. Vicentin disponía de los granos entregados por los productores, quedando contingente únicamente el precio, el cual era determinable en todo momento debido a la existencia de un mercado transparente, con cotizaciones diarias. Esta deuda millonaria, conocida y perfectamente determinable por Vicentin nunca fue expresada en los informes trimestrales ni en los balances anuales auditados, ni tomada en cuenta para establecer las ratios de liquidez que permitieron a Vicentin obtener cientos de millones de dólares. En pocas palabras, Vicentin ocultó esta información por años”, remarca la presentación.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.