
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
REGIONALES02/06/2023Tras el veranito otoñal de los últimos días, las temperaturas bajas permanecerán en la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén debido al ingreso de un frente frío que generará lluvias y nevadas en la zona cordillerana durante le próximo fin de semana.
Según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) este viernes el cielo estará cubierto y parcialmente nublado en Neuquén Capital y localidades aledañas.
La temperatura máxima será de 18 grados, en horas de la tarde, mientras que por la noche se registrará una mínima de 6 grados. Durante el día habrá viento moderado a fuerte del oeste-sudoeste, con ráfagas superiores a los 50 kilómetros por hora.
El sábado el tiempo permanecerá inestable con una máxima de 18 grados y una mínima de 3 grados por la mañana. El viento alcanzará los 41 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 53 kilómetros por hora.
El domingo será el día más frío del fin de semana. La mínima será de cero grados, mientras la máxima alcanzará solo los 13 grados. El viento será moderado, de 10 kilómetros por hora y ráfagas de 22.
En la cordillera, el ingreso de aire frío y húmedo provocará lluvias y nevadas en los próximos días. "Habrá vientos con ráfagas fuertes del oeste-sudoeste que podrían superar los 80 kilómetros por hora", precisaron.
Además, se espera viento blanco en áreas con nieve acumulada, junto con descenso de temperatura con lluvias y nevadas la semana próxima. Las temperaturas máximas no superarán los 6 °C.
En la Meseta del centro norte de Neuquén el pasaje de aire frío y húmedo provocará abundante nubosidad e inestabilidad, con viento moderado, pero las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora. También habrá descenso de la temperatura, probables lluvias y nevadas débiles, neviscas y lloviznas.
El inicio del pasaje de un sistema frontal proveniente del Océano Pacífico provocará lluvias y nevadas no solo en la zona de cordillera, sino también en Lagos del Sur, la zona Andina y el norte de la provincia.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025