
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
El PSG desmintió a su entrenador, que había asegurado que Messi jugará su último partido en el club: ¿prepara un último intento?
ACTUALIDAD - DEPORTES01/06/2023
NeuquenNews
Voceros del París buscaron aclarar que Christophe Galtier se refirió a que el argentino jugará el sábado el último partido “de la temporada” con el elenco francés. El delantero quedará libre el próximo 30 de junio y ya había declinado al ofrecimiento de la dirigencia gala.
“Tuve el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del fútbol. Este será su último partido en el Parque de los Príncipes. Me atrevo a esperar que sea recibido de la mejor manera posible. De Leo se ha hablado mucho, le habéis analizado mucho. No voy a hablar de su primera temporada en la que tuvo que adaptarse automáticamente. Era la primera vez que salía del Barcelona. Este año ha sido un elemento importante, siempre presente en los entrenamientos. Los comentarios o críticas no las encuentro del todo justificadas. Cuando tienes una temporada con el Mundial de por medio, acabas con estadísticas de 21 goles y 20 asistencias... siempre ha sido al servicio del equipo. Ha sido un gran privilegio acompañarlo durante toda la temporada”.
Christophe Galtier puso en palabras lo que el mundo del fútbol presume: que el choque del sábado entre PSG, campeón de la Ligue 1, y el Clermont, marcará el final del ciclo de Lionel Messi en el conjunto parisino.
Sin embargo, parece que la dirigencia del club todavía tiene esperanzas de que no represente el punto final de la relación, a pesar de los vaivenes de las últimas semanas.
Al menos así lo expresaron fuentes del PSG en diálogo con la agencia EFE. “Galtier se ha expresado mal”, advirtieron los voceros, subrayando que hizo referencia al último partido “de esta temporada”.
La aclaración del la institución francesa, no obstante, no confirma necesariamente la permanencia de Messi -que termina contrato el 30 de junio- en la capital, aunque tiene una temporada tentativa extra. Messi llegó en agosto de 2021 al PSG con un contrato de dos temporadas, más una tercera opcional, por la que llegó a hacerle una oferta, que el club nunca sacó de arriba de la mesa.
He ahí el quid de la cuestión: hace aproximadamente un mes y medio, Jorge Messi, el padre y representante del astro, de 35 años, le informó a la directiva que declinaba el ofrecimiento por la ausencia de un proyecto deportivo claro para la próxima temporada. A partir de allí, casualmente, comenzó un asedio más marcado en cuanto a críticas de los medios locales. Y llegó el conflicto por su viaje prefijado a Arabia Saudita, que derivó en una suspensión de una semana por su ausencia en un entrenamiento que no aparecía en la agenda previamente.
La decisión del futbolista es buscar otro destino, pero hay señales de que en el PSG no todos piensan en un futuro sin Messi. De hecho, el club publicó imágenes de la Pulga modelando la camiseta para el período 2023/2024, en el que todo indica que no estará. ¿Algo podría modificar la salida del argentino, campeón del mundo en Qatar, precisamente tras vencer a Francia en la final? Tanto Luis Enrique como Marcelo Gallardo asoman como candidatos a reemplazar a Galtier; ambos con buena sintonía con el atacante. ¿Y si alguno de ellos se sienta en el banquillo y marca su número telefónico?
Más allá de las especulaciones e hipótesis, hay una realidad: Messi y su familia esperan definir su porvenir en el corto plazo. Y eso es, a más tardar, en una semana o diez días.
El Al Hilal de Arabia Saudita hizo la oferta de mayor impacto desde lo económico: 400 millones de dólares por un año, el doble de lo que percibe Cristiano Ronaldo en el Al Nassr. No obstante, el anhelo del jugador es mantenerse al menos otra temporada en el máximo nivel europeo.

En ese sentido, Barcelona cuadraría a todo nivel, incluyendo el sentimental. Pero, más allá de los constantes coqueteos mediáticos, los blaugranas no presentaron una oferta oficial. Y, excepto que aceleren para acomodar los números al corset del Fair Play financiero y el Liga apruebe el plan de viabilidad, la posibilidad sigue luciendo compleja.
Messi también recibió algunos sondeos de la Premier League (¿Manchester United?). Y siempre está a la expectativa la alternativa Inter de Miami, que prepara un paquete para seducirlo con el desembarco como rostro de la MLS.
El mismo incluiría un contrato por 53 millones de dólares al año durante cuatro temporadas. La posible incorporación de otras grandes figuras como su amigo Sergio Busquets y hasta la chance de ofrecerle un 5 por ciento de la propiedad del club.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
