
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
REGIONALES29/05/2023
NeuquenNews
"Estamos interviniendo permanentemente ante el CPE, ante el Ministerio, ante la Fiscalía; hemos sido los primeros en salir a respaldar públicamente y exigir el cese de la violencia hacia las compañeras y la investigación de lo denunciado en conferencia de prensa", expresó el dirigente en redes sociales.
Agregó, "Además, se convocó de urgencia un Plenario de secretarios generales y de 17 seccionales presentes (Chañar, Picún y Plottier Multicolor, ausentes sin aviso) 15 opinaron que ante esta situación por la sensibilidad social del tema y para no sobreexponer a los compañeros, NO había que hacer Paro y que no era necesario convocar a Asamblea, ya que para abordar esta situación no necesitamos mandato y las acciones políticas, sindicales y judiciales que tenemos que llevar adelante son parte de nuestro programa gremial.
Hoy seguimos trabajando en el acompañamiento y apoyo a los compañeros de estas instituciones.
En ese sentido, hemos reclamado una intervención del equipo de atención a la víctima que ya está reuniéndose con los compañeros. Ante las Fiscalías presentamos, como organización, la denuncia por los actos de violencia hacia crxs y familiares contra personas que han actuado intimidando, amenazando y provocando daños en edificios públicos y en particular en domicilios de crxs.
Mantenemos contacto permanente durante las 24 hs del día para actuar ante cualquier demanda o situación.
Venimos sosteniendo los reclamos por las mejores condiciones en todas las instituciones y en particular en las afectadas, y hemos logrado la creación de cargos reclamados por distintas escuelas.
La conducción Multicolor de la Seccional Capital, sin embargo, con sus intervenciones rompe vínculos internos en las escuelas entre los compañeros con sus comunidades y además transformó una Jornada Institucional en una Unificada y esa Unificada en Asamblea, y lo hizo para hacer votar un Paro (sin facultades estatutarias para hacerlo) por un pliego ya debatido en Aten: Salario; Jubilaciones; contra el Diseño Curricular de Media, al que llaman "reforma educativa"; contra la actualización del Diseño Curricular de Nivel Inicial; contra el documento de Inclusión, documento de Inclusión que se está discutiendo y que aún no existe; y por la Infraestructura, por lo que paramos la semana pasada.
Por último, pusieron lo que paso en los Jardines y que todos conocemos haciendo un aprovechamiento de la dolorosa situación que atraviesan niños y familias, ratificando su política de utilización demagógica de las crisis.
Su único objetivo es imponer un programa que ya ha perdido en Asambleas anteriores y así profundizar su diferencia con las otras seccionales y la CDP.
No hay un solo gesto o demostración de tener alguna intensión de aportar a la Unidad y de resolver los temas que nos preocupan a todos discutiendo fraternalmente.
Esta no es la forma de cuidar ni de respetar lo que están pasando. Aprovechan la ocasión para hacer cánticos en nuestra contra, demonizándonos más que al gobierno, mintiendo, tergiversando los hechos y descalificando todo iniciativa que no sea de ellos.
El martes, con la excusa de reclamar por los Jardines, vuelven a convocar una acción por fuera de Aten y con solo ver las convocatorias que circulan podemos ver que no proviene de Aten sino del FIT (frente electoral que integran los partidos de la Multicolor: PO, IS, PTS y MST).
A poco más de dos semanas de lo ocurrido, si hay alguna respuesta no es por lo hecho o dicho por la conducción de la Seccional Capital, sino por la batería de acciones políticas, sindicales y judiciales que venimos llevando adelante desde la CDP y de las Vocalías Gremiales.
Planteadas así las cosas, pareciera que no es un problema de falta de voluntad nuestra, sino de la parte que no reconoce las resoluciones democráticas de Aten; que no han sido elegidos para representar a todos los docentes de la provincia y que su modelo sindical no ayuda a resolver nuestros problemas y como si esto fuera poco, hace una utilización partidaria de lo que nos pasa. Digo entonces, que hay que ver quién nos cuida y respeta y quién nos expone y utiliza".

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.