
Guagliardo: "Habrá que ver quién nos cuida y respeta y quien nos expone y utiliza"
El secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, señaló en redes sociales que "desde la Comisión Directiva Provincial (Sec. de Inicial y Primaria) y Vocalía Gremial Rama Inicia y Primaria, hemos estado desde el primer minuto en cada jardín".
REGIONALES29/05/2023

"Estamos interviniendo permanentemente ante el CPE, ante el Ministerio, ante la Fiscalía; hemos sido los primeros en salir a respaldar públicamente y exigir el cese de la violencia hacia las compañeras y la investigación de lo denunciado en conferencia de prensa", expresó el dirigente en redes sociales.
Agregó, "Además, se convocó de urgencia un Plenario de secretarios generales y de 17 seccionales presentes (Chañar, Picún y Plottier Multicolor, ausentes sin aviso) 15 opinaron que ante esta situación por la sensibilidad social del tema y para no sobreexponer a los compañeros, NO había que hacer Paro y que no era necesario convocar a Asamblea, ya que para abordar esta situación no necesitamos mandato y las acciones políticas, sindicales y judiciales que tenemos que llevar adelante son parte de nuestro programa gremial.
Hoy seguimos trabajando en el acompañamiento y apoyo a los compañeros de estas instituciones.
En ese sentido, hemos reclamado una intervención del equipo de atención a la víctima que ya está reuniéndose con los compañeros. Ante las Fiscalías presentamos, como organización, la denuncia por los actos de violencia hacia crxs y familiares contra personas que han actuado intimidando, amenazando y provocando daños en edificios públicos y en particular en domicilios de crxs.
Mantenemos contacto permanente durante las 24 hs del día para actuar ante cualquier demanda o situación.
Venimos sosteniendo los reclamos por las mejores condiciones en todas las instituciones y en particular en las afectadas, y hemos logrado la creación de cargos reclamados por distintas escuelas.
La conducción Multicolor de la Seccional Capital, sin embargo, con sus intervenciones rompe vínculos internos en las escuelas entre los compañeros con sus comunidades y además transformó una Jornada Institucional en una Unificada y esa Unificada en Asamblea, y lo hizo para hacer votar un Paro (sin facultades estatutarias para hacerlo) por un pliego ya debatido en Aten: Salario; Jubilaciones; contra el Diseño Curricular de Media, al que llaman "reforma educativa"; contra la actualización del Diseño Curricular de Nivel Inicial; contra el documento de Inclusión, documento de Inclusión que se está discutiendo y que aún no existe; y por la Infraestructura, por lo que paramos la semana pasada.
Por último, pusieron lo que paso en los Jardines y que todos conocemos haciendo un aprovechamiento de la dolorosa situación que atraviesan niños y familias, ratificando su política de utilización demagógica de las crisis.
Su único objetivo es imponer un programa que ya ha perdido en Asambleas anteriores y así profundizar su diferencia con las otras seccionales y la CDP.
No hay un solo gesto o demostración de tener alguna intensión de aportar a la Unidad y de resolver los temas que nos preocupan a todos discutiendo fraternalmente.
Esta no es la forma de cuidar ni de respetar lo que están pasando. Aprovechan la ocasión para hacer cánticos en nuestra contra, demonizándonos más que al gobierno, mintiendo, tergiversando los hechos y descalificando todo iniciativa que no sea de ellos.
El martes, con la excusa de reclamar por los Jardines, vuelven a convocar una acción por fuera de Aten y con solo ver las convocatorias que circulan podemos ver que no proviene de Aten sino del FIT (frente electoral que integran los partidos de la Multicolor: PO, IS, PTS y MST).
A poco más de dos semanas de lo ocurrido, si hay alguna respuesta no es por lo hecho o dicho por la conducción de la Seccional Capital, sino por la batería de acciones políticas, sindicales y judiciales que venimos llevando adelante desde la CDP y de las Vocalías Gremiales.
Planteadas así las cosas, pareciera que no es un problema de falta de voluntad nuestra, sino de la parte que no reconoce las resoluciones democráticas de Aten; que no han sido elegidos para representar a todos los docentes de la provincia y que su modelo sindical no ayuda a resolver nuestros problemas y como si esto fuera poco, hace una utilización partidaria de lo que nos pasa. Digo entonces, que hay que ver quién nos cuida y respeta y quién nos expone y utiliza".


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia