TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuralink, anuncia que ya tiene luz verde para probar sus implantes cerebrales en humanos

La compañía de Elon Musk inició en 2022 ante el regulador farmacéutico el trámite para hacer pruebas clínicas de su chip. Musk dijo hace algunos meses que habían iniciado un “extremadamente cuidadoso” papeleo ante la FDA y que estaban trabajando con la agencia.

TECNOLOGÍA26/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
CVK36BH2GJZJ2WXIG2SJEMPJ3U
Elon Musk en una transmisión en vivo junto al robot quirúrgico que colocaría los implantes, en agosto de 2020.

Neuralink, la compañía de Elon Musk de chips para el cerebro, ha anunciado este jueves que ha recibido luz verde del regulador farmacéutico para hacer su primera prueba en humanos.

El polémico empresario vaticinó en diciembre que el permiso de la Food and Drug Administration (FDA), la oficina que supervisa productos, medicinas y procedimientos quirúrgicos de Estados Unidos, llegaría durante el primer semestre de este año. No se equivocaba, aunque la aprobación no fue fácil, pues escucharon una negativa el año pasado. La empresa, fundada en 2016, ha informado esta tarde que este es el primer paso que permitirá que su tecnología “ayude a mucha gente”. Hasta el momento, el regulador no ha hecho público lo que afirmó Neuralink en las redes sociales.

“El reclutamiento aún no está abierto para nuestra prueba clínica”, ha informado en Twitter la empresa, quien promete más información en los próximos días. Neuralink lleva varios años aumentando las expectativas sobre sus avances. En 2020, Musk afirmó en una presentación que los chips fabricados por la empresa podrían curar algunos tipos de parálisis y unos casos de insomnio. El controvertido magnate, quien siempre ha tenido poco cuidado midiendo sus palabras, incluso señaló que el dispositivo podría dar a los usuarios una visión “superhumana”. En ese momento mostraban uno de sus primeros implantes, en un cerdo.


Un año, después, en 2021, Neuralink hizo una de sus presentaciones más virales. Un mono, Pager, aparecía frente a una televisión y seguía con atención lo que sucedía en la pantalla, un videojuego de Pong. El primate controlaba los mandos solo con la mirada gracias a un par de semiconductores del tamaño de una moneda de 25 centavos que tenía implantados en ambos hemisferios del cerebro.

Musk dijo hace algunos meses que habían iniciado un “extremadamente cuidadoso” papeleo ante la FDA y que estaban trabajando con la agencia. “Pienso que probablemente en seis meses podremos poner nuestro primer Neuralink en un humano”, dijo el controversial millonario, quien esta semana ayudó en Twitter al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a lanzar su campaña a la presidencia de 2024.

Elon-implante

El implante en manos de Musk, en una presentación en agosto de 2020.NEURALINK (AFP)

Antes de esa ocasión, Musk había presumido al menos en tres veces desde 2019 que buscaba la aprobación de la FDA para hacer pruebas clínicas en humanos. Pero fue hasta 2022 que los encargados de la compañía comenzaron el proceso legal ante el regulador.

De acuerdo con la agencia Reuters, esta primera petición fue rechazada por las autoridades de la FDA poco después de ser presentada. El regulador dudaba de la seguridad de la batería que utiliza el semiconductor, compuesta de litio. Preocupaba que los pequeños cables que salen del cerebro pudieran ser invasivos en otras áreas del cráneo. Finalmente, los encargados del proceso también hicieron preguntas sobre las implicaciones que tiene quitar el chip y si este proceso podría dañar tejidos cerebrales.

Un reportaje de la agencia británica citaba a expertos que ponían en duda de que Neuralink pudiera corregir rápidamente los puntos que preocuparon al organismo gubernamental, que tuvo la última palabra en el 85% de los procedimientos en humanos hechos en los últimos tres años. “Neuralink no parece tener la experiencia y la mentalidad necesaria para lanzar pronto al mercado esto”, dijo un ingeniero neuronal citado en la pieza publicada en marzo.

Neuralink no es el único que se prepara a hacer las primeras pruebas de su tecnología en humanos. Uno de sus principales rivales, Paradromics, también está en busca de obtener la luz verde. Fundada en 2015, la empresa ubicada en Austin ha dado pasos agigantados con sus implantes y ha logrado aumentar su plantilla hasta convertirse en una emergente con medio centenar de investigadores. Su producto, llamado Connexus Direct Data, promete a pacientes con parálisis recuperar algunas habilidades para comunicarse.

El prometedor perfil de su tecnología hizo que la FDA la incluya en su selecto programa de aparatos de vanguardia, donde 32 iniciativas reciben un proceso de revisión más rápido, ya que podrían beneficiar a pacientes en sus tratamientos y diagnósticos.

Otra de las compañías que luchan en la incipiente industria de los implantes cerebrales es Synchron. Las empresas tienen algunas diferencias en el tamaño, peso y funcionamiento de sus semiconductores y en los métodos quirúrgicos para fijarlos. Pero todos ven con optimismo el futuro y los beneficios que pueden traer para millones de personas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.