
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
El intendente Mariano Gaido encabezó el acto por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo en el emblemático Parque Jaime De Nevares
REGIONALES25/05/2023
Neuquén Noticias
Bajo un cielo gris, el intendente Mariano Gaido encabezó el acto por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo en el emblemático Parque Jaime De Nevares, espacio que representa los derechos humanos y desde donde sostuvo que “el 25 de Mayo es mucho más que una revolución: es libertad, es la oportunidad de decidir nosotros. Y tenemos una gran oportunidad a nivel nacional de que este ejemplo que es la ciudad de Neuquén y la provincia se tome”.
“Desde la ciudad de Neuquén convocamos a la unidad, una ciudad que ha sido un ejemplo, que ha continuado lo que estaba bien, que de ninguna manera rompimos lo que se venía desarrollando y avanzamos en lo que necesitaba. Una ciudad –sostuvo- que se expresó trabajando en conjunto con la provincia y sin lugar a dudas podemos llegar a tener miradas diferentes, pero priorizamos el común y el crecimiento, el desarrollo y el futuro de nuestros vecinos y de nuestro pueblo”.
Gaido sostuvo que los argentinos “sabemos mucho del espíritu de libertad”, “un espíritu de decidir lo que queremos, decidir nosotros, nuestro pueblo, lo que nos corresponde y es nuestro”.
Luego de historiar brevemente el proceso entre el 25 de Mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816, el jefe comunal trajo a colación que “ese espíritu y coraje argentino es lo que estamos necesitando hoy más que nunca a nivel nacional, la unidad. Dejar de lado las cuestiones partidarias, personales y que nos separan por ir por delante con una política común que este pueblo argentino necesita, una Argentina que lo tiene todo, que tiene futuro a través de las riquezas naturales, que tiene territorio, pero que principalmente tiene ciudadanos, vecinos y vecinas de todo el país que tienen ese empuje para ir para adelante”.
Por su lado, Marianina Domínguez, secretaria de Seguridad de la provincia, expresó que "para mí es un honor estar presente en este acto por el 25 de Mayo, este acto que es tan importante para cada uno de nosotros como argentinos y argentinas".
"Es un día que nos invita a la reflexión -continuó- nuestro gobernador (Omar Gutiérrez) siempre dice que hay que hacerle honor a nuestra historia para poder pensar en todas las acciones y construir el porvenir y futuro".
Y agregó: "El 9 de Julio y el 25 de Mayo son fechas que nos invitan a encontrarnos en unidad, a compartir un chocolate caliente, un locro en familia. Y nos invitan a volver a nuestras raíces".
A su vez, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, aludió que hace más de 200 años comenzó a recorrer la pregunta por las tierras del Río de la Plata y por toda la América hispana de “quién manda y en nombre de quién”. Recordó que la respuesta tardó un tiempo en darse y que seis años difíciles pasaron para “tomar en nuestras manos el destino y el futuro” del camino de la emancipación.
Al pasado lo vinculó con la contemporaneidad y pidió tomar de alguna manera el ejemplo en cuanto “de qué manera vamos a volver a tener en nuestras manos y a construir un destino nacional justo, equitativo, una Argentina solidaria que construya ese camino de equidad”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.