
Ruta del dinero: El fiscal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de Cristina Kirchner
Marijuan indicó que no se pudo comprobar la participación de la ex mandataria en las maniobras de lavado por las que fue condenado Lázaro Báez.
NACIONALES25/05/2023

En una causa en que la coalición judicial-política-mediática trató, a toda costa, de inculpar a Cristina Kirchner -pese a que nunca se encontró ninguna cuenta ni sociedad oculta a su nombre o de su familia- el propio fiscal Marijuan indicó que no se pudo comprobar la participación de la ex mandataria en las maniobras de lavado por las que fue condenado Lázaro Báez.
Después de diez años desde que se inició la causa y de cinco de haberla indagado, el fiscal federal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investiga si tuvo alguna vinculación con las maniobras de lavado de dinero por las que fue condenado el empresario Lázaro Báez, y que mediáticamente se conoció como la "ruta del dinero K" sin poder probar ninguna vinculación con algún funcionario kirchnerista.
El representante del Ministerio Público Fiscal dejó asentada su posición en un dictamen de 46 páginas que le presentó al juez federal Sebastián Casanello en el que remarcó que, a pesar de haber exhibido un vínculo "directo" entre la exmandataria y el empresario, no logró reunir elementos probatorios que le permitieran avanzar más allá de la sospecha manifestada en su momento para convocarla a indagatoria.
"Aún con la claridad de esa vinculación de Lázaro Báez con Cristina Fernández, habiendo transcurrido más de diez años, desde el inicio de este proceso penal y casi cinco años desde la declaración indagatoria de la nombrada en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar más allá del estado de sospecha que permitió" interrogarla, sostuvo el fiscal.
El pronunciamiento de Marijuan llega semanas después de que la Cámara de Casación redujo de doce a diez años la condena de Báez por lavado de dinero pero que, indirectamente, benefició a Cristina Kirchner porque golpeó en tres argumentos que se usaban contra la vicepresidenta.
Los magistrados sostuvieron que no está probado que el dinero de Báez provenga de ilícitos en la construcción de las rutas de Santa de Cruz.
Afirmaron que la plata que Báez mandó al exterior era --y siempre fue-- del santacruceño. Es decir que desestima la idea de que Báez era testaferro de la familia Kirchner.
Los jueces sobreseyeron a las hijas de Báez, Melina y Sabrina, porque nunca tuvieron participación alguna en los negocios del constructor ni firmaron nada de nada.
El fallo de la Sala IV de la Casación fue demoledor para sostener la acusación contra la vicepresidenta, pese a que Marijuán calificó como desacertados o erróneos los argumentos de los camaristas.
"Ello pues, como abordaré en adelante, no hace más que centrar la escena en la actividad ilícita en cabeza de Lázaro A. Báez y la evasión fiscal de su 'patrimonio', que yo llamaría botín, dejando a un lado, el vínculo del lavado de activos con la obra pública vial y con ello al poder político de turno en ese momento", señaló.
En el fallo invocado por Marijuan, los jueces del máximo tribunal penal confirmaron que existieron las maniobras de lavado de dinero por 55 millones de dólares aunque votaron de manera dividida al expedirse sobre el origen de esos fondos: los camaristas Ángela Ledesma y Mariano Borinsky lo vincularon con maniobras de evasión impositiva, mientras que el juez Javier Carbajo avaló la hipótesis de que pudieran provenir de delitos vinculados a la Obra Pública.
"Resulta inconducente ingresar al tratamiento de los cuestionamientos impetrados por las defensas contra el razonamiento seguido por el voto mayoritario del tribunal a quo (el Tribunal Oral Federal 4) sobre el origen ilegal de los fondos, eventualmente provenientes de delitos contra la administración pública y su compatibilidad, o no, con la comisión de delitos tributarios", sostuvo, de todas formas, Borinsky en su voto.
El fiscal Marijuan afirmó en su dictamen que el voto mayoritario de los jueces de la Sala IV de Casación "resulta a todas luces desacertado" porque implica "anular" como delito precedente "la asignación irregular de obra pública", lo que a su criterio implica "esconder una realidad innegable".
El fiscal resaltó es su dictamen que no tiene "duda alguna de la estrecha y directa relación personal entre Cristina Fernández y Lázaro Antonio Báez", y agregó: "La reciente prueba incorporada a esta causa a instancia del suscripto, en punto al estudio del entrecruzamiento de llamadas entre teléfonos de Lázaro Báez y Cristina Fernández y/o sus secretarios y colaboradores, demuestran que el primero tuvo al menos 372 contactos telefónicos en un período de poco más de dos años".
Párrafos más abajo sostuvo que "de esas comunicaciones, cuatro se registraron entre líneas a nombre de Cristina Fernández y teléfonos registrados como de Lázaro Báez", por lo que sostuvo que eran "algo más que simples conocidos de Santa Cruz y tenían un contacto fluido".
Tras todo ese análisis, Marijuan concluyó que en los diez años de investigación no se pudo probar que la vicepresidenta fuera coautora o tuviere una participación "en esa concreta y puntual maniobra de lavado de dinero".
La vicepresidenta "fue imputada formalmente por esta parte el 8 de abril de 2016 con motivo de la ampliación del requerimiento fiscal realizado en el presente sumario luego de la declaración indagatoria prestada por Jorge L. Fariña, en su carácter de imputado colaborador", recordó Marijuan.
"En aquella oportunidad y en su extensa declaración, Jorge Leonardo Fariña confesó haber llevado adelante maniobras de lavado de dinero por orden y cuenta de Lázaro Antonio Báez entre los meses finales de 2010 y mitad de 2011, a través de la aplicación de fondos de origen espurio en bienes en el país y cuentas bancarias en Suiza titularidad de sociedades off shore, armadas para la actividad ilícita desplegada", recordó el fiscal.
Además sostuvo que en su declaración Fariña le había dicho que Báez había hablado con la entonces presidenta Fernández de Kirchner y que ella le habría preguntado si él estaba sacando dinero al exterior porque eso le habrían comunicado desde la Embajada de Estados Unidos.


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.

Eliminatorias: Lionel Scaloni confirmó cambios para enfrentar a Ecuador
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán


Se hizo viral: hasta Katy Perry salió a festejar la victoria del peronismo levantando un cuadro de Evita
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?

Mundial Sub 18:Histórico Racing venció al Real Madrid y jugará la final
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
