Neuquén News Neuquén Noticias

HNS_viviendas_1100x100

Hoy comienza la circulación de los billetes de $ 2000

Los billetes de $2.000 comenzarán a circular a partir de hoy. La semana pasada, ya se estuvo realizando la prueba en cajeros que cuentan con los nuevos billetes

ACTUALIDAD 22/05/2023 Neuquén Noticias Neuquén Noticias
Billetes
Billetes de $2000, Doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo

La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año. Por lo cual, si bien se adelantó unos unas semanas, está dentro del plazo estipulado.

A principios de mayo, la Casa de Moneda Argentina (CMA) había informado que “pudo agilizar los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega de los productos contratados”, según se informó a comienzos de este mes. Y aseguraron que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya contaba con el nuevo billete.

Los billetes de $2.000 ya están distribuidos a los bancos y será el nuevo billete de mayor valor en la Argentina, reemplazando al histórico de $1.000 que cuenta con la figura del hornero.

 El nuevo papel fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina, por lo que tiene como protagonistas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, en el reverso, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, en el anverso.

Este billete llega a la calle en el marco de un contexto fuertemente inflacionario, por lo que muchas voces critican el lanzamiento y opinan que debería emitirse uno de mayor valor, teniendo en cuenta que el anuncio se realizó en febrero, con una inflación del 6,6%, muy inferior al 8,4% que se registró en abril. Así, señalan que el poder adquisitivo del papel de $2.000 es muy bajo, teniendo en cuneta la proyección de inflación para todo el año ya alcanzan el 140%.

Aún no se sabe cuántos billetes de $2.000 saldrán a la calle en la primera "tirada", pero, por el momento, según datos del BCRA al 2 de febrero de este año, hay en circulación 489,2 millones de papeles de $10; 407,3 de $20; los de $50 son 191,4 millones, los de $100 suman 2,055,8 millones en total, los de $500 son 487,7 millones y los de $1.000, 1.346,7 millones. En total, hay 7.993 millones de billetes en la calle.

Aunque el dato oficial es secreto bancario por el momento, por lo que no se puede saber exactamente cuántos habrá en la calle este año, la expectativa en el mercado es "que debería haber para julio entre 200 millones y 300 millones de papeles de $2.000 en una primera etapa y que, hacia fin de año, esa cifra aumente", según una fuente. Esto, teniendo en cuenta que se emiten algo así como 200 millones mensuales de billetes de alta denominación.

noticiasnqn

Te puede interesar

Lo más visto

Edulcorantes

Mitos sobre los edulcorantes, que dice la OMS

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD 01/06/2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)

BIDEN tropieza y SE CAE durante una ceremonia militar | EL PAÍS

BIDEN tropieza y SE CAE durante una ceremonia militar

02/06/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.

bukele

Nayib Bukele le declara la guerra frontal a la corrupción

NeuquenNews
INTERNACIONALES 02/06/2023

La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Newsletter