
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
A los ingresantes se les prorrogarán los plazos para poder comenzar las carreras universitarias. "No se cae nadie hasta que se regularice esa situación", aseguraron.
REGIONALES16/10/2020En tiempos de pandemia, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) tuvo que adaptarse a la virtualidad para el dictado de clases, para la toma de exámenes en este contexto y hora para el ingreso de nuevos estudiantes. Este 15 de noviembre será la apertura de las inscripciones, que también se desarrollarán de forma virtual, para cualquiera de las 78 carreras disponibles.
La directora Académica de la UNCo, Lidia López, señaló que desde marzo se empezó a trabajar en un plan de acción sobre la plataforma virtual. Ahora lo que se está haciendo es brindar charlas virtuales todos los días, a las 19, de orientación vocacional durante todo este mes.
"La primera etapa era pasar a la virtualidad, la segunda era de ver cómo se evaluaba, cómo se tomaban los finales, y esta tercera etapa que es la de ver cómo se toma el ingreso. Lo que se hace en noviembre, al igual que años precedentes, es una preinscripción”, explicó López, quien advirtió que el peor escenario es que en el 2021 las clases sigan siendo virtuales.
Todos aquellos que manifiesten su interés en transitar una carrera universitaria en la UNco podrán hacerlo de forma virtual. La UNCo tiene 17 unidades académicas, en 10 sedes, con una oferta de 78 carreras de grado y posgrado de diferentes disciplinas.
La Secretaria Académica señaló que cuentan con una reglamentación que establece que los alumnos secundarios tienen tiempo hasta el 31 de agosto de presentar su título secundario, en caso que tengan previas. “En el 2020, con el tema de la pandemia, se ha prorrogado hasta el 31 de octubre, cosa que tampoco vamos a poder cumplir”, aclaró.
Dijo que lo que resolvieron la semana pasada es “permitir que continúen cursando asignaturas de los primeros años, aunque no van a poder rendir finales, mientras regularizan su situación”.
La idea es facilitar el ingreso de los estudiantes al tiempo que están trabajando articuladamente con los consejos de educación, tanto de Neuquén como de Río Negro. "Queremos avanzar en una nivelación, que si bien las unidades académicas la hacían todos los años, ahora va a ser más introduciendo los contenidos e indicando específicamente qué necesitan las chicas y los chicos para transitar la carrera que hayan elegido", detalló.
La docente indicó que el objtivo de a universidad son los ingresantes. “Nuestra idea siempre es ser flexibles en esta situación. Estamos todos atravesados por esta situación de tanta incertidumbre y, claro que nos afecta, tenemos cerca gente contagiada o lo estamos nosotros mismos”, añadió.
López estimó que continuarán con el dictado de clases virtuales y que el año próximo evaluarán, protocolo mediante, poder desarrollar prácticas específicas de laboratorios y de trabajos de campo. “Esperemos que para mediados del 2021 tengamos un horizonte mejor”, agregó.
En cuento a los estudiantes que tienen una previa, les quedará pendiente hasta el año que viene, mientras los consejos de educación resuelven cómo pueden rendirla.
Serán inscriptos condicionales, pasará a ser un inscripto con legajo una vez que regularice y así pasará a tener la posibilidad de rendir finales. “Todo el que se puede inscribir, que tiene un certificado de título en trámite, que dice si tiene previas, es inscripto condicional. La idea ahora es permitir que los niveles medios puedan completar las previas y en cuanto empiezan a recibir el certificado de título final, lo presenten y pasen a ser inscriptos en la universidad”, subrayó López.
Dijo que permanecerán y entrarán en la misma situación que los inscriptos 2021, quedarán a la espera hasta que se regularice la toma de exámenes previos. “No se cae nadie hasta que se regularice esa situación.
Los chicos no tienen la culpa, nosotros tampoco y no es la idea perjudicar a nadie. Vamos a sostenerlo hasta que se pueda regularizar la toma de exámenes previos”, aseguró la docente.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar