INVIERNO 1100x100

Estudiantes con previas podrán cursar pero no rendir finales en la Universidad del Comahue

A los ingresantes se les prorrogarán los plazos para poder comenzar las carreras universitarias. "No se cae nadie hasta que se regularice esa situación", aseguraron.

REGIONALES16/10/2020
Unco 2

En tiempos de pandemia, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) tuvo que adaptarse a la virtualidad para el dictado de clases, para la toma de exámenes en este contexto y hora para el ingreso de nuevos estudiantes. Este 15 de noviembre será la apertura de las inscripciones, que también se desarrollarán de forma virtual, para cualquiera de las 78 carreras disponibles.
 
La directora Académica de la UNCo, Lidia López, señaló que desde marzo se empezó a trabajar en un plan de acción sobre la plataforma virtual. Ahora lo que se está haciendo es brindar charlas virtuales todos los días, a las 19, de orientación vocacional durante todo este mes.

"La primera etapa era pasar a la virtualidad, la segunda era de ver cómo se evaluaba, cómo se tomaban los finales, y esta tercera etapa que es la de ver cómo se toma el ingreso. Lo que se hace en noviembre, al igual que años precedentes, es una preinscripción”, explicó López, quien advirtió que el peor escenario es que en el 2021 las clases sigan siendo virtuales.

Todos aquellos que manifiesten su interés en transitar una carrera universitaria en la UNco podrán hacerlo de forma virtual. La UNCo tiene 17 unidades académicas, en 10 sedes, con una oferta de 78 carreras de grado y posgrado de diferentes disciplinas.

La Secretaria Académica señaló que cuentan con una reglamentación que establece que los alumnos secundarios tienen tiempo hasta el 31 de agosto de presentar su título secundario, en caso que tengan previas. “En el 2020, con el tema de la pandemia, se ha prorrogado hasta el 31 de octubre, cosa que tampoco vamos a poder cumplir”, aclaró.

Dijo que lo que resolvieron la semana pasada es “permitir que continúen cursando asignaturas de los primeros años, aunque no van a poder rendir finales, mientras regularizan su situación”.

La idea es facilitar el ingreso de los estudiantes al tiempo que están trabajando articuladamente con los consejos de educación, tanto de Neuquén como de Río Negro. "Queremos avanzar en una nivelación, que si bien las unidades académicas la hacían todos los años, ahora va a ser más introduciendo los contenidos e indicando específicamente qué necesitan las chicas y los chicos para transitar la carrera que hayan elegido", detalló.

La docente indicó que el objtivo de a universidad son los ingresantes. “Nuestra idea siempre es ser flexibles en esta situación. Estamos todos atravesados por esta situación de tanta incertidumbre y, claro que nos afecta, tenemos cerca gente contagiada o lo estamos nosotros mismos”, añadió.

López estimó que continuarán con el dictado de clases virtuales y que el año próximo evaluarán, protocolo mediante, poder desarrollar prácticas específicas de laboratorios y de trabajos de campo. “Esperemos que para mediados del 2021 tengamos un horizonte mejor”, agregó.

En cuento a los estudiantes que tienen una previa, les quedará pendiente hasta el año que viene, mientras los consejos de educación resuelven cómo pueden rendirla.

Serán inscriptos condicionales, pasará a ser un inscripto con legajo una vez que regularice y así pasará a tener la posibilidad de rendir finales. “Todo el que se puede inscribir, que tiene un certificado de título en trámite, que dice si tiene previas, es inscripto condicional. La idea ahora es permitir que los niveles medios puedan completar las previas y en cuanto empiezan a recibir el certificado de título final, lo presenten y pasen a ser inscriptos en la universidad”, subrayó López.

Dijo que permanecerán y entrarán en la misma situación que los inscriptos 2021, quedarán a la espera hasta que se regularice la toma de exámenes previos. “No se cae nadie hasta que se regularice esa situación.

Los chicos no tienen la culpa, nosotros tampoco y no es la idea perjudicar a nadie. Vamos a sostenerlo hasta que se pueda regularizar la toma de exámenes previos”, aseguró la docente.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.