
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Las lluvias torrenciales que cayeron en la región de Emilia Romagna provocaron al menos 14 muertes. La premier Giorgia Meloni anunció que abandonaba anticipadamente la cumbre del G7 en Japón para ocuparse de la emergencia.
INTERNACIONALES21/05/2023
NeuquenNewsMás de 36.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares por las mortales inundaciones en el noreste de Italia, según informaron este sábado las autoridades regionales, mientras la crecida de las aguas se tragaba más casas y nuevos corrimientos de tierra aislaban aldeas.
Los violentos aguaceros de principios de semana se cobraron la vida de 14 personas y transformaron las calles de las ciudades y pueblos de la región de Emilia Romagna en ríos.

El centro deportivo PalaCattani en Faenza, Italia, fue adaptado como refugio para personas desplazadas tras las fuertes lluvias que azotaron la región de Emilia Romagna 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
Las autoridades regionales prorrogaron la alerta roja hasta el domingo.

Un grupo de personas sentadas en el refugio armado en el centro deportivo PalaCattani en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo este sábado que abandonaba anticipadamente la cumbre del G7 en Japón para ocuparse de la emergencia. “Francamente, no puedo permanecer tan lejos de Italia en un momento tan complejo”, declaró a la prensa, dando las gracias a las 5.000 personas -desde socorristas hasta voluntarios- movilizadas para ayudar a los afectados por las inundaciones.
También agradeció a los líderes del G7 sus ofrecimientos de ayuda. Está previsto que Meloni visite el domingo algunas de las zonas más afectadas.

Un hombre sentado junto a sus pertenencias tras la inundación en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
Las autoridades de Rávena ordenaron el sábado la evacuación inmediata de más aldeas en peligro.
Un helicóptero que participaba en los intentos de restablecer la electricidad se estrelló el sábado cerca de Lugo, hiriendo a una de las cuatro personas que iban a bordo, según informó el servicio de bomberos.

Dos personas se abrazan en una calle inundada en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
En la región de Emilia Romagna llovió como durante seis meses en 36 horas, y las inundaciones se describen como las peores que ha sufrido el país en un siglo.
Las inundaciones han causado más de 305 corrimientos de tierra y dañado o cerrado más de 500 carreteras en la región.

Rescatistas llevan a la gente a un lugar seguro durante las operaciones de rescate, en Forli, Italia, en esta imagen difundida el 17 de mayo de 2023 (REUTERS)
El electricista Mauro Lodola declaró a la AFP que “el agua empezó a subir a las 14.00 horas (del viernes), procedente de los campos”, después de que los canales cercanos se desbordaran por la crecida de los ríos. “Es difícil. Quiero que se acabe rápido, para poder seguir adelante... para levantarnos”, dijo este hombre de 54 años, de pie a la altura de los muslos en el agua sucia que rodea su casa.
Lodola se quebró al mostrar su casa en ruinas, con el agua chapoteando alrededor del frigorífico de la cocina y contra el colchón de su cama, apilada con muebles recuperados. En el exterior, una puerta blanca flotaba junto a un cobertizo, donde cacareaban nerviosas las gallinas que habían sido trasladadas a un lugar seguro.

Una vista aérea muestra a los agricultores recogiendo cerdos para transportarlos fuera de su recinto inundado en una granja en la ciudad de Lugo el 18 de mayo de 2023 (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
El alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, dijo el sábado que se tardarían “meses, y en algunos lugares quizá años” en reparar las carreteras y las infraestructuras.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.