TW_CIBERDELITO_1100x100

Más de 36.000 personas abandonaron sus hogares por las inundaciones en Italia

Las lluvias torrenciales que cayeron en la región de Emilia Romagna provocaron al menos 14 muertes. La premier Giorgia Meloni anunció que abandonaba anticipadamente la cumbre del G7 en Japón para ocuparse de la emergencia.

INTERNACIONALES21/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Italia bajo aguaReporte de RTVE Noticias

Más de 36.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares por las mortales inundaciones en el noreste de Italia, según informaron este sábado las autoridades regionales, mientras la crecida de las aguas se tragaba más casas y nuevos corrimientos de tierra aislaban aldeas.

Los violentos aguaceros de principios de semana se cobraron la vida de 14 personas y transformaron las calles de las ciudades y pueblos de la región de Emilia Romagna en ríos.

TGG3GH3R6EPZLYGTHMFJ5LNFVE

El centro deportivo PalaCattani en Faenza, Italia, fue adaptado como refugio para personas desplazadas tras las fuertes lluvias que azotaron la región de Emilia Romagna 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)

Las autoridades regionales prorrogaron la alerta roja hasta el domingo.

MJOIF74DH7JILOQW7K7CKMM2WU

Un grupo de personas sentadas en el refugio armado en el centro deportivo PalaCattani en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo este sábado que abandonaba anticipadamente la cumbre del G7 en Japón para ocuparse de la emergencia. “Francamente, no puedo permanecer tan lejos de Italia en un momento tan complejo”, declaró a la prensa, dando las gracias a las 5.000 personas -desde socorristas hasta voluntarios- movilizadas para ayudar a los afectados por las inundaciones.

También agradeció a los líderes del G7 sus ofrecimientos de ayuda. Está previsto que Meloni visite el domingo algunas de las zonas más afectadas.

72CYXRS3MG2TRSBSQEA7CKNQ2Y

Un hombre sentado junto a sus pertenencias tras la inundación en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)

Las autoridades de Rávena ordenaron el sábado la evacuación inmediata de más aldeas en peligro.

Un helicóptero que participaba en los intentos de restablecer la electricidad se estrelló el sábado cerca de Lugo, hiriendo a una de las cuatro personas que iban a bordo, según informó el servicio de bomberos.

GREX47UW7TZXMYLMKSVQZJG6CQ

Dos personas se abrazan en una calle inundada en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)

En la región de Emilia Romagna llovió como durante seis meses en 36 horas, y las inundaciones se describen como las peores que ha sufrido el país en un siglo.

Las inundaciones han causado más de 305 corrimientos de tierra y dañado o cerrado más de 500 carreteras en la región.

GBAHMIW4ZU7WEHCJHUXFII6XEQ

Rescatistas llevan a la gente a un lugar seguro durante las operaciones de rescate, en Forli, Italia, en esta imagen difundida el 17 de mayo de 2023 (REUTERS)

El electricista Mauro Lodola declaró a la AFP que “el agua empezó a subir a las 14.00 horas (del viernes), procedente de los campos”, después de que los canales cercanos se desbordaran por la crecida de los ríos. “Es difícil. Quiero que se acabe rápido, para poder seguir adelante... para levantarnos”, dijo este hombre de 54 años, de pie a la altura de los muslos en el agua sucia que rodea su casa.

Lodola se quebró al mostrar su casa en ruinas, con el agua chapoteando alrededor del frigorífico de la cocina y contra el colchón de su cama, apilada con muebles recuperados. En el exterior, una puerta blanca flotaba junto a un cobertizo, donde cacareaban nerviosas las gallinas que habían sido trasladadas a un lugar seguro.

IW22SWAWCRDC5B5FZXSQ4UCS7M

Una vista aérea muestra a los agricultores recogiendo cerdos para transportarlos fuera de su recinto inundado en una granja en la ciudad de Lugo el 18 de mayo de 2023 (Foto de Andreas SOLARO / AFP)

El alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, dijo el sábado que se tardarían “meses, y en algunos lugares quizá años” en reparar las carreteras y las infraestructuras.

infobae

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.