
El BNA destinará $ 50.000 millones más para financiar a las PyMEs con la línea Crédito Argentino
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación anunció la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME con el Banco Nación en $ 50 mil millones, que se suman a los 20 mil millones de financiamiento que ya fueron otorgados
ACTUALIDAD17/05/2023
Neuquén Noticias
Con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, del jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, la titular del BNA, Silvina Batakis, inauguró la 2° edición de “Expo BNA Conecta”, la mega muestra del sector industrial, comercial y de servicios más importantes de la región, donde anunció la línea de Crédito Argentino (CreAr) por $ 50.000 millones, al 49%, exclusiva para los empresarios PyMEs que asistan a la muestra.
Durante el acto de apertura, Batakis quien estuvo acompañada por el vicepresidente de laentidad, Carlos Caserio, destacó que “nosotros sabemos que cuando la PyME invierte, cuando la gran industria invierte, invierte para crear y fortalecer un círculo virtuoso en la Argentina que es el círculo del trabajo, de la creación de puestos de trabajo en todo el país. Y además de eso, son recursos que se invierten y que no se fugan” y agregó que “Argentina es una tierra de oportunidades, una tierra que tiene mucho para crecer.Solamente hay que encontrar las herramientas para poder articularlas y que se sigan completando. Hoy la industria nacional es una industria pujante, una industria innovadora”.
En la misma línea, de Mendiguren destacó que “tenemos una decisión política de asistir a la producción. Este es un gobierno que se aleja del modelo de la especulación financiera y abraza el modelo productivo”. Asimismo, afirmó al resaltar la importancia del programa CreAr que “con este lanzamiento concentramos las medidas para el financiamiento de manera clara y con atención a todo el universo productivo. No son líneas sueltas, sino que apuntan a un modelo estratégico”.
En la oportunidad, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación anunció la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME con el Banco Nación en $ 50 mil millones, que se suman a los 20 mil millones de financiamiento que ya fueron otorgados.
La línea, que forma parte del programa Crédito Argentino (CreAR), cuenta con una inversión del Estado Nacional en la bonificación de 27 puntos porcentuales de tasa, para que las empresas accedan a financiamiento con tasas competitivas, con un plazo de 5 años.
Además, se anunció la aprobación de financiamiento para las empresas Papelera Berazategui, Agro Industrias Baires S.A., HL Catamarca, Bioetanol Río IV y South American Implants, que están realizando inversiones estratégicas para el cambio de la estructura productiva, en el marco de la línea CreAr Inversión Proyectos
Estratégicos. En el marco del lanzamiento, los funcionarios entregaron los certificados del Programa CreAr a las empresas PyMEs con proyectos de carácter estratégico, dedicadas a la actividad industrial, agroindustrial y de servicios industriales.
Finalizado el acto de apertura, realizaron una recorrida por los stands de la muestra donde interactuaron con los expositores a quienes alentaron a focalizarse en las rondas de negocios para poder concretar operaciones y generar vínculos para potenciales oportunidades comerciales.
El encuentro contó con la participación del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el ministro de Cultura, Tristán Bauer y elsecretario de Comercio, Matías Tombolini.
Además asistieron el presidente de YPF, Pablo González, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, los intendentes de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; y de Navarro, Facundo Diz.
También estuvieron presentes los integrantes del Directorio del BNA, Carlos Caserio, Raúl Garré, Francisco Mercado, José Ballesteros, Martín Pollera, Martín Di Bella, Julia Strada, Cecilia Fernández Bugna, Martín Ferré, la gerenta general, María Barros y el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez.
Durante la tarde se realizó el relanzamiento de la plataforma BNA Conecta, con renovadas funcionalidades, el Marketplace B2B que busca facilitar los negocios entre los pequeños y grandes empresarios y empresarias.
La propuesta apunta a promover los negocios directamente entre las empresas, de forma tal de generar una sinergia que mejore la eficiencia, la competitividad y la rentabilidad de las compañías.
Cabe destacar que en esta segunda edición, se realizará el "Consejo Productivo para Grandes Empresas", con el objetivo de escuchar y articular las demandas de las compañías, trabajar en la búsqueda de soluciones y fortalecer la relación comercial.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Un conductor dio 1,87 g/l de alcohol en un operativo previo a las elecciones
Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

Tragedia en Misiones: un micro chocó con un auto y cayó a un arroyo
El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


Carlos Quintriqueo : destacó la participación ciudadana y el entusiasmo en la provincia
El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



