TW_CIBERDELITO_1100x100

AFIP definió cómo acceder a un beneficio para deudores

La condonación de deudas alcanza a las obligaciones vencidas hasta el 31 de octubre de 2022. ¿Cuáles son los pasos?

NACIONALES16/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
AFIP
Administración Federal de Ingresos Públicos

La AFIP estableció los requisitos para que los sujetos alcanzados por el beneficio de condonación de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, puedan acceder al Régimen de Regularización Tributaria.

Ese Régimen está contemplado en el Presupuesto Nacional del este año para que el Estado Nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios, incluidos los organismos públicos, puedan acceder a la condonación de las deudas vencidas hasta el 31 de octubre de 2022, cualquiera sea el estado en que se encuentren.

Ahora, a través de la Resolución General 5359/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, la AFIP fijó los requisitos, el procedimiento, los plazos y demás formalidades que deberán observarse a efectos de obtener el beneficio.

Según lo dispuesto, los contribuyentes alcanzados deberán presentar las solicitudes de condonación ante el ente recaudador y, de corresponder, ante el Ministerio del Interior, consignando los montos y conceptos que se pretenden regularizar, y manifestar su compromiso de regularización de su situación fiscal y de desistimiento de los procesos judiciales.

La condonación de deudas alcanza a las obligaciones vencidas hasta el 31 de octubre de 2022, líquidas y exigibles a la fecha de entrada en vigencia de esta resolución general, incluidos los intereses resarcitorios y/o punitorio, multas y demás sanciones.

Asimismo, se hallan comprendidas las obligaciones vencidas hasta el 31 de octubre de 2022 que se encuentren en proceso de fiscalización cuya orden de intervención se notifique hasta los 15 días posteriores a la fecha de entrada en vigencia de la Resolución General, así como a las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial.

Esas obligaciones quedarán incluidas en el beneficio de condonación siempre que no hayan sido canceladas o regularizadas a la fecha en que se efectivice la solicitud del beneficio, de acuerdo con el texto oficial.

La AFIP aclaró que se encuentran excluidos del beneficio los aportes y las contribuciones destinadas al Régimen Nacional de Obras Sociales y las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Entre otras cuestiones, el organismo dispuso que a efectos de solicitar la adhesión al beneficio de condonación de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, los sujetos alcanzados deberán cumplir con los requisitos y las condiciones que se indican a continuación:

* Poseer Domicilio Fiscal Electrónico

* Haber presentado la totalidad de las declaraciones juradas determinativas -incluidas aquellas resultantes de la actividad fiscalizadora correspondientes a ajustes de obligaciones susceptibles de ser condonadas- e informativas vencidas hasta la fecha de solicitud del beneficio.

* Tener la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) activa sin limitaciones.

* Tener actualizado el código de la actividad desarrollada de acuerdo con el "Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario N° 883".

* No registrar baja en impuestos por omisión en la presentación de declaraciones juradas.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.