TW_CIBERDELITO_1100x100

La municipalidad trabaja en una licitación para el reciclado de neumáticos

La municipalidad de esta localidad se encuentra trabajando en un llamado a licitación para el reciclaje de los neumáticos usados.

REGIONALES15/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Neumaticos
Programa de Reciclado de Asfaltos y de Neumáticos Fuera de Uso (NFU)

Dentro de la competencia del Estado Municipal previstas en el Artículo 16º) de la Carta Orgánica Municipal, se encuentra la de preservar, mejorar y defender el ambiente; La Ordenanza N” 13295 crea el Programa de Reciclado de Asfaltos y de Neumáticos Fuera de Uso (NFU).

En el año 2022, más de 200 mil neumáticos tuvieron como destino al Complejo Ambiental, material que se torna contaminante con el paso del tiempo.

Las posibilidades de recuperación, reutilización y tratamiento de los restos de asfaltos y de los neumáticos son distintos, por lo que requieren ser considerados en distintas normas, para ello se deberá derogar parcialmente la Ordenanza 13.295. Se hace necesario propender a la prevención de daños ambientales provenientes del manejo de elementos que en su producción utilizan productos susceptibles de contaminar.

Se entiende por neumáticos fuera de uso (NFU) aquellos neumáticos que han sido utilizados por el parque automotor, motocicletas, maquinarias, aeronaves y otros equipos de transporte que hayan sido retirados del uso y de la circulación efectiva por no cumplir con las normas y/o estándares vigentes de seguridad vial. Se excluyen neumáticos de dispositivos para personas con discapacidad, dispositivos menores tales como bicicletas, triciclos y aquellos que forman parte de juguetes, entretenimientos o de servicio de personas.

Entre los que comprende la presente norma, se encuentran los neumáticos que utilizan los vehículos, tanto de uso particular, como transporte público y maquinarias, que en su estructura contienen caucho, telas, metales, etc.. Una vez usados y concluía su vida útil, ya sea en forma directa o "recauchutado", "recapado" o "remoldeado" y no puedan seguir usándose como tal, constituirían el denominado Neumático Fuera de Uso (NFU), convirtiéndose en residuos de generación universal y que por sus condiciones ambientales, características de peligrosidad, riesgo o potencial efecto nocivo para el medioambiente, requieren de una gestión ambientalmente adecuada y diferenciada de otros residuos.

Para ello es necesario abordar el manejo de esos residuos, que por sus propiedades físicas y químicas complejas tienen una biodegradación de un plazo prolongado en años, que además en estado natural constituyen lugares de albergue de roedores y vectores, como el mosquito que transmiten dengue, zika, fiebre amarilla, etc.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.