
"Plan FinEs 2023 en Neuquén: ¡Inscripciones abiertas para completar el secundario!"
El Plan FinEs en la provincia de Neuquén anuncia el inicio de las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios. Descubre cómo y cuándo puedes inscribirte para aprovechar esta oportunidad educativa.
ACTUALIDAD14/05/2023

El Ministerio de Gobierno y Educación junto con el Consejo Provincial de Educación (CPE) confirman el inicio de las inscripciones del Plan FinEs 2023 en Neuquén. Este programa está diseñado para adultos mayores de edad que tengan materias pendientes del secundario y deseen completar sus estudios.
Las inscripciones estarán disponibles de forma online desde el 15 hasta el 21 de mayo, a través del siguiente enlace: https://www.neuquen.edu.ar/plan-fines/. Es importante destacar que podrán inscribirse aquellos que hayan terminado de cursar su último año de secundaria, incluso aquellos que finalizaron en diciembre de 2020 y les queden materias pendientes.
Para inscribirse en el Plan FinEs, los interesados deberán presentar una foto del DNI en formato PDF (ambas caras), constancia de las materias adeudadas o una fotocopia del libro matriz, y fotocopias de los programas de las materias que deben rendir. La confirmación de la inscripción se enviará por correo electrónico una vez que se haya presentado la documentación requerida de forma digital.
Es importante recordar que el Plan de Finalización de Estudios (Fines), coordinado por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, está dirigido específicamente a personas mayores de 18 años que no han obtenido su título secundario. Ruth Flutsch, presidenta del Consejo Provincial de Educación, destaca esta iniciativa como "una oportunidad significativa para quienes deseen completar su trayectoria educativa".
Con esta propuesta del Plan FinEs 2023, Neuquén brinda una valiosa oportunidad a aquellos que deseen retomar sus estudios y obtener su título secundario. ¡No pierdas la oportunidad de inscribirte y cumplir tus metas educativas!


Operativo de tránsito: secuestran un colectivo y cuatro alcoholemias positivas

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Punto por punto. Los detalles del fallo que condenó al exmarido de Julieta Prandi a 19 años de prisión
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real

Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía

Las Escuelas Infantiles abren salas para niñas y niños de 2 años
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.

En importante allanamiento desmantelan una "familia narco" en Plaza Huincul
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas