
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El actual concejal y electo diputado del MPN, Claudio Domínguez, advirtió que los contratos laborales acordados en tiempos de campaña, no llegarán a diciembre para no condicionar al próximo gobernante
REGIONALES11/05/2023
Neuquén Noticias
La transición entre el gobernador Omar Gutiérrez y el electo, Rolando Figueroa, tiene un «lado B». «Por más doloroso que sea, no le podemos dejar al próximo gobierno un condicionante» de más de 1.400 personas que pudieran ingresar en planta permanente, dijo el concejal del MPN y electo diputado provincial, Claudio Domínguez.
El funcionario reconoció que el gobierno de Neuquén contrató personas para trabajar en la campaña del candidato oficial con la modalidad de trabajo «eventual» y que tras el resultado adverso de las urnas, no hubo renovaciones.
Son personas que trabajaron para la campaña del MPN y que fueron contratadas desde la estructura administrativa de la provincia, presuntamente en el área de personal o recursos humanos, en el ministerio de Desarrollo Social.
Fue en diciembre por un plazo que se reconoció oficialmente que fue de 4 a 6 meses, en tanto los beneficiarios aseguraron que fue por el lapso de un año.
Oficialmente el gobierno sólo reconoció personas contratadas como «eventuales» que habían cesado en su contratación y negó despidos.
Los acuerdos se habrían rubricado en el área de Recursos Humanos del ministerio de Desarrollo Social y desde el área de Economía, llegaron las bajas. «No eran contratos de un año», se insistió. También se reconoció que si el MPN no hubiera perdido las elecciones, las contrataciones continuaban.
Los desocupados visibilizaron su situación con una protesta frente a Casa de Gobierno los primeros días de mayo.
Aseguraron que el último mes que cobraron fue en abril, y sin tapujos informaron que habían sido contratados en diciembre para trabajar en la campaña del oficialismo azul y que no les pagaron el sueldo. Alegaron que fueron despedidos después de la elección que perdió el gobierno de Omar Gutiérrez – Marcos Koopmann, en tanto la protesta se levantó de Casa de Gobierno sin que se conociera por qué el conflicto había cesado.
El lunes pasado, en la comisión de Legislación del Concejo Deliberante, el tema de las contrataciones surgió nuevamente en medio de un contrapunto entre el oficialismo y el actual defensor Ricardo Riva, que dijo haber recibido reclamos en la sede del organismo por los despidos, mientras contestaba su opinión sobre el «costo de la política» que oficialmete justificó la reforma de la Carta Orgánica que modificó los mandatos de los órganos de contralor.
Cuando se pidió detalles, Domínguez dijo conocer el entramado de los reclamos y del proceso. «No son 1.500, son 1440 y pico», detalló. Sostuvo que las contrataciones eventuales no tenían el plazo de un año, insistió en que su tarea finalizaba entre 4 y 6 meses, precisamente para evitar que «pasaran» al gobernador entrante, en tanto manifestó que, con el resultado adverso de las urnas, era responsabilidad del gobierno actual no extender el compromiso laboral.
«No era un año, se cayeron cuando terminó el periodo de contratación, a medida que van cayendo, Recursos Humanos los va denunciando y Economía los da de baja», describió.
Domínguez dijo no recordar el monto de la contratación, en tanto describió que dependía del área en el que se trabajara y sostuvo que los lugares de desempeño eran comedores, merenderos, hogares de personas en situación de calle, niñeces, desarrollo social y familia.
Las tareas incluyeron la entrega de folletería en las esquinas, en las plazas, asegurar la asistencia a los mítines políticos y hacer campaña proselitista en forma activa.
– Los contratados sabían que se les terminaba entre los 4 y los 6 meses?
Domínguez: «Algunos sí, otros no. Pasa cuando se pierde una elección….pero siempre se está acostumbrado a seguir, en este caso se perdió. Es una responsabilidad del gobierno no dejarle una x cantidad de personas con posibilidades de ingresar a planta permanente a la persona que viene: para que pueda elegir su grupo de trabajo, su planta política. Si no, se lo condiciona».
– Si no hubiera perdido el MPN?
D: Hubieran continuado.
– No eran un condicionante para Koopmann?
«Hubieran continuado porque es la misma línea política. Ya se fue hablando persona por persona. Hubo reuniones, estuve en muchísimas de ellas, me reuní con ellos y estoy abierto a ir explicando; por más doloroso que sea…»
Río Negro intentó abundar con el ministerio de Desarrollo Social, sobre las caracteristicas de las contrataciones eventuales a las que hizo referencia el concejal Domínguez, sin embargo, no hubo respuestas.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.