
Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Se cumplen 11 años desde que el Congreso de la Nación aprobó la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, que permitió realizar cambios registrales según la identidad autopercibida.
ACTUALIDAD09/05/2023Hoy se cumplen 11 años desde que el Congreso de la Nación aprobó la Ley N° 26.743, conocida como la Ley de Identidad de Género, que permitió realizar cambios registrales según la identidad autopercibida y despatologizó a las personas trans. Desde ese entonces, en la provincia de Neuquén 344 personas rectificaron su DNI.
Desde el Gobierno de la Provincia del Neuquén se implementa un programa de acompañamiento para las personas trans que deseen ir a los Registros Civiles a solicitar su nuevo DNI.
Para conmemorar el día, la subsecretaría de Diversidad invita a toda la ciudadanía a la proyección de la película “Yo nena, yo princesa” y una charla posterior con su director, para reflexionar sobre las infancias y adolescencias trans. Será este martes 9 de mayo, a las 18, en la sala del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén.
“La Ley de Identidad de Género fue pionera a nivel mundial y permitió promover y garantizar un derecho fundamental para las personas trans. Neuquén es una provincia fuertemente comprometida con la erradicación de todos los tipos de violencias y con la construcción de una sociedad inclusiva donde se garanticen los derechos de todas las personas. Por ello, desde la subsecretaría de Diversidad trabajamos continuamente para seguir ampliando derechos para todo el colectivo LGBT+”, señaló la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.
Por su parte, Titi Ricciuto, subsecretario de Diversidad, afirmó que “la Ley de Identidad de Género fue la materialización de un círculo virtuoso en el cual la sociedad tenía un reclamo, las organizaciones de la sociedad civil lo canalizaron, le dieron forma e impulso y el Estado se hizo cargo y dio respuestas”.
Sobre la cifra total, 111 son infancias y adolescencias trans. “Es decir, que podrán vivir libremente, sin los niveles de violencia y discriminación que sufrieron las generaciones anteriores de personas trans”, sostuvo el subsecretario, a la vez que remarcó la importancia de la aplicación del Programa Provincial de Acompañamiento a Infancias y Adolescencias Diversas que se aprobó este año.
“Elegimos practicidad y contención al proceso, por eso pusimos un límite de 20 días hábiles para la rectificación de partidas de nacimiento para que las personas que van a hacer el cambio registral no tengan que enfrentar una tramitación extensa”, indicó la Directora Provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez.
Además de trabajar con las familias en el proceso de transición de sus hijos, hijas, e hijes, también se realiza una escucha a personas trans mayores de edad e incluso se las acompaña a los registros civiles en caso de que así lo deseen.
Con el paso de los años, el trámite del cambio registral se fue agilizando. “Anteriormente la mayoría de las personas viajaban hasta Neuquén capital para formalizar su cambio de género, en la actualidad se han registrado pedidos desde Villa La Angostura, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Cutral Co, Aluminé, Centenario y Plottier. Lo que refleja una federalización de los trámites en los cambios registrales para que cada persona pueda acercarse al Registro Civil más cercano a su domicilio y poder realizar su cambio de género de manera sencilla y con rapidez”, explicó Núñez.
De las 344 personas trans que pudieron ver reconocida su identidad en el Documento Nacional de Identidad, 191 son masculinidades trans, 99 mujeres trans y además 54 personas pudieron colocar la nomenclatura “x” en sus DNI a partir de la inclusión a las personas no binarias que se realizó el 14 de julio de 2021.
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.