
Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?
Se cumplen 11 años desde que el Congreso de la Nación aprobó la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, que permitió realizar cambios registrales según la identidad autopercibida.
ACTUALIDAD09/05/2023
NeuquenNews
Hoy se cumplen 11 años desde que el Congreso de la Nación aprobó la Ley N° 26.743, conocida como la Ley de Identidad de Género, que permitió realizar cambios registrales según la identidad autopercibida y despatologizó a las personas trans. Desde ese entonces, en la provincia de Neuquén 344 personas rectificaron su DNI.
Desde el Gobierno de la Provincia del Neuquén se implementa un programa de acompañamiento para las personas trans que deseen ir a los Registros Civiles a solicitar su nuevo DNI.
Para conmemorar el día, la subsecretaría de Diversidad invita a toda la ciudadanía a la proyección de la película “Yo nena, yo princesa” y una charla posterior con su director, para reflexionar sobre las infancias y adolescencias trans. Será este martes 9 de mayo, a las 18, en la sala del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén.
“La Ley de Identidad de Género fue pionera a nivel mundial y permitió promover y garantizar un derecho fundamental para las personas trans. Neuquén es una provincia fuertemente comprometida con la erradicación de todos los tipos de violencias y con la construcción de una sociedad inclusiva donde se garanticen los derechos de todas las personas. Por ello, desde la subsecretaría de Diversidad trabajamos continuamente para seguir ampliando derechos para todo el colectivo LGBT+”, señaló la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.
Por su parte, Titi Ricciuto, subsecretario de Diversidad, afirmó que “la Ley de Identidad de Género fue la materialización de un círculo virtuoso en el cual la sociedad tenía un reclamo, las organizaciones de la sociedad civil lo canalizaron, le dieron forma e impulso y el Estado se hizo cargo y dio respuestas”.
Sobre la cifra total, 111 son infancias y adolescencias trans. “Es decir, que podrán vivir libremente, sin los niveles de violencia y discriminación que sufrieron las generaciones anteriores de personas trans”, sostuvo el subsecretario, a la vez que remarcó la importancia de la aplicación del Programa Provincial de Acompañamiento a Infancias y Adolescencias Diversas que se aprobó este año.
“Elegimos practicidad y contención al proceso, por eso pusimos un límite de 20 días hábiles para la rectificación de partidas de nacimiento para que las personas que van a hacer el cambio registral no tengan que enfrentar una tramitación extensa”, indicó la Directora Provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez.
Además de trabajar con las familias en el proceso de transición de sus hijos, hijas, e hijes, también se realiza una escucha a personas trans mayores de edad e incluso se las acompaña a los registros civiles en caso de que así lo deseen.
Con el paso de los años, el trámite del cambio registral se fue agilizando. “Anteriormente la mayoría de las personas viajaban hasta Neuquén capital para formalizar su cambio de género, en la actualidad se han registrado pedidos desde Villa La Angostura, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Cutral Co, Aluminé, Centenario y Plottier. Lo que refleja una federalización de los trámites en los cambios registrales para que cada persona pueda acercarse al Registro Civil más cercano a su domicilio y poder realizar su cambio de género de manera sencilla y con rapidez”, explicó Núñez.
De las 344 personas trans que pudieron ver reconocida su identidad en el Documento Nacional de Identidad, 191 son masculinidades trans, 99 mujeres trans y además 54 personas pudieron colocar la nomenclatura “x” en sus DNI a partir de la inclusión a las personas no binarias que se realizó el 14 de julio de 2021.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.