
¿ Quiénes son los candidatos a defensor del Pueblo?
Este lunes se realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante de Neuquén,
REGIONALES09/05/2023

Comenzó la cuenta regresiva para la elección de Defensor del Pueblo de la ciudad Neuquén, un proceso que concluirá en el mes de julio y tendrá como resultado la renovación en el cargo de Ricardo Riva, o bien su reemplazo por alguno de otros tres candidatos.
Este lunes por la mañana once ediles realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante. Con la presencia de la titular del cuerpo, María Victoria Fernández, la comisión interna de Legislación, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos se reunió con Ricardo Riva, Jorge Rey, Martín Gervasio Conde y Pablo Daniel San Martín para hablar con cada uno sobre su experiencia laboral, su visión general sobre la Defensoría, el por qué de su interés en el puesto, los cambios que realizarían y que cualidades creen que los destacan para ser elegidos.
Tras el encuentro, cada uno de los ediles evaluarán a cada aspirante con puntaje de antecedentes y méritos. Ese despacho pasará al recinto y deberá ser aprobado con la mayoría absoluta del cuerpo.
Antecedentes de cada aspirante
Ricardo Riva es abogado y fue designado como defensor del pueblo para el período 2011-2017. Concluido ese mandato, fue reelegido para la etapa 2017-2023. Ahora apuesta a renovar su cargo por tercera vez.
Rivas también fue Subsecretario de Trabajo de la Provincia, Subsecretario de Justicia y DDHH de Neuquén, Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y mediador integrante del primer programa de Mediación penal juvenil en Argentina.
El concejal por el Movimiento Popular Neuquino, Jorge Rey, es otro de los aspirantes que se medirá con el objetivo de convertirse en responsable de la tutela de los derechos de los vecinos de la ciudad. Rey se desempeñó en la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana, en la Subsecretaría de Seguridad, en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, en el Instituto de Seguridad de Neuquén, y en la Subsecretaría de Desarrollo Social. Actualmente integra las comisiones de Obras Públicas, Acción Social y Ecología en el Deliberante.
Otro de los canditatos es Martín Gervasio Conde. Licenciado en Ciencias Políticas, Conde trabaja desde 2019 como Director Municipal de Gobierno en la Municipalidad de Neuquén. Antes, en 2017, se desempeñó en el Ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno de la Provincia , y en el 2015 y 2014 en el Ministerio de Gobierno de la Provincia y en el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia provincial, respectivamente. Anterior a eso trabajó para Dispromed S.R.L, en Eco Consultora, y en SFY Media.
Por último, se encuentra el médico cirujano Pablo Daniel San Martín. Graduado en la UBA, actualmente trabaja como médico de planta y como cirujano de guardia de la Clínica San Agustín. Además es asesor y auditor Médico de la Sociedad de Cirugía del Comahue. Con anterioridad desempeñó con el mismo rol en el Centro Médico Integral del Comahue (CMIC). Fue médico cirujano de guardia en la Clínica Pasteur, y auditor médico en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).
San Martín ganó experiencia en los medios de comunicación y en el ámbito deportivo al trabajar en Radio Nacional como conductor y como Coordinador del Futbol Femenino del Club Independiente de Neuquén.
El defensor del pueblo tiene los mismos requisitos, inhabilidades e incompatibilidades que el intendente municipal. Las condiciones mínimas para poder ser contemplado para ocupar el cargo son: tener ciudadanía argentina con 30 años de edad como mínimo, residencia continua e inmediata anterior de cinco años en la ciudad de Neuquén y no estar incluido en el Registro Provincial de Deudores Alimentarios.
El defensor tendrá dedicación exclusiva, compatible solo con la docencia. "No podrá ser removido sino por las causales y el procedimiento del juicio político. Será designado por el Concejo Deliberante con el voto de la mayoría absoluta del cuerpo, previo llamado público y abierto de postulantes, en función de antecedentes, méritos y calidades morales y cívicas", se indica en la Carta Orgánica de la ciudad.
Hasta el año pasado la duración del mandato del defensor era de seis años con la posibilidad de la reelección. Luego del cambio en la Carta Orgánica, votado en 2021, la duración del cargo coincide con la del intendente y concejales: cuatro años.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.