TW_CIBERDELITO_1100x100

¿ Quiénes son los candidatos a defensor del Pueblo?

Este lunes se realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante de Neuquén,

REGIONALES09/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Concejo Deliberante 2
Concejo Deliberante de Neuquén Capital

Comenzó la cuenta regresiva para la elección de Defensor del Pueblo de la ciudad Neuquén, un proceso que concluirá en el mes de julio y tendrá como resultado la renovación en el cargo de Ricardo Riva, o bien su reemplazo por alguno de otros tres candidatos.
 
Este lunes por la mañana once ediles realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante. Con la presencia de la titular del cuerpo, María Victoria Fernández, la comisión interna de Legislación, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos se reunió con Ricardo Riva, Jorge Rey, Martín Gervasio Conde y Pablo Daniel San Martín para hablar con cada uno sobre su experiencia laboral, su visión general sobre la Defensoría, el por qué de su interés en el puesto, los cambios que realizarían y que cualidades creen que los destacan para ser elegidos.

Tras el encuentro, cada uno de los ediles evaluarán a cada aspirante con puntaje de antecedentes y méritos. Ese despacho pasará al recinto y deberá ser aprobado con la mayoría absoluta del cuerpo.
Antecedentes de cada aspirante

Ricardo Riva es abogado y fue designado como defensor del pueblo para el período 2011-2017. Concluido ese mandato, fue reelegido para la etapa 2017-2023. Ahora apuesta a renovar su cargo por tercera vez.

Rivas también fue Subsecretario de Trabajo de la Provincia, Subsecretario de Justicia y DDHH de Neuquén, Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y mediador integrante del primer programa de Mediación penal juvenil en Argentina.Ricardo riva

 El concejal por el Movimiento Popular Neuquino, Jorge Rey, es otro de los aspirantes que se medirá con el objetivo de convertirse en responsable de la tutela de los derechos de los vecinos de la ciudad. Rey se desempeñó en la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana, en la Subsecretaría de Seguridad, en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, en el Instituto de Seguridad de Neuquén, y en la Subsecretaría de Desarrollo Social. Actualmente integra las comisiones de Obras Públicas, Acción Social y Ecología en el Deliberante.jorge-rey-concejal

Otro de los canditatos es Martín Gervasio Conde. Licenciado en Ciencias Políticas, Conde trabaja desde 2019 como Director Municipal de Gobierno en la Municipalidad de Neuquén. Antes, en 2017, se desempeñó en el Ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno de la Provincia , y en el 2015 y 2014 en el Ministerio de Gobierno de la Provincia y en el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia provincial, respectivamente. Anterior a eso trabajó para Dispromed S.R.L, en Eco Consultora, y en SFY Media.

Por último, se encuentra el médico cirujano Pablo Daniel San Martín. Graduado en la UBA, actualmente trabaja como médico de planta y como cirujano de guardia de la Clínica San Agustín. Además es asesor y auditor Médico de la Sociedad de Cirugía del Comahue. Con anterioridad desempeñó con el mismo rol en el Centro Médico Integral del Comahue (CMIC). Fue médico cirujano de guardia en la Clínica Pasteur, y auditor médico en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).

San Martín ganó experiencia en los medios de comunicación y en el ámbito deportivo al trabajar en Radio Nacional como conductor y como Coordinador del Futbol Femenino del Club Independiente de Neuquén.

El defensor del pueblo tiene los mismos requisitos, inhabilidades e incompatibilidades que el intendente municipal. Las condiciones mínimas para poder ser contemplado para ocupar el cargo son: tener ciudadanía argentina con 30 años de edad como mínimo, residencia continua e inmediata anterior de cinco años en la ciudad de Neuquén y no estar incluido en el Registro Provincial de Deudores Alimentarios.

El defensor tendrá dedicación exclusiva, compatible solo con la docencia. "No podrá ser removido sino por las causales y el procedimiento del juicio político. Será designado por el Concejo Deliberante con el voto de la mayoría absoluta del cuerpo, previo llamado público y abierto de postulantes, en función de antecedentes, méritos y calidades morales y cívicas", se indica en la Carta Orgánica de la ciudad.

Hasta el año pasado la duración del mandato del defensor era de seis años con la posibilidad de la reelección. Luego del cambio en la Carta Orgánica, votado en 2021, la duración del cargo coincide con la del intendente y concejales: cuatro años.

LM

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos