TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿ Quiénes son los candidatos a defensor del Pueblo?

Este lunes se realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante de Neuquén,

REGIONALES09/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Concejo Deliberante 2
Concejo Deliberante de Neuquén Capital

Comenzó la cuenta regresiva para la elección de Defensor del Pueblo de la ciudad Neuquén, un proceso que concluirá en el mes de julio y tendrá como resultado la renovación en el cargo de Ricardo Riva, o bien su reemplazo por alguno de otros tres candidatos.
 
Este lunes por la mañana once ediles realizaron las entrevistas a los postulantes en el Concejo Deliberante. Con la presencia de la titular del cuerpo, María Victoria Fernández, la comisión interna de Legislación, Poderes, Peticiones, Reglamento y Recursos Humanos se reunió con Ricardo Riva, Jorge Rey, Martín Gervasio Conde y Pablo Daniel San Martín para hablar con cada uno sobre su experiencia laboral, su visión general sobre la Defensoría, el por qué de su interés en el puesto, los cambios que realizarían y que cualidades creen que los destacan para ser elegidos.

Tras el encuentro, cada uno de los ediles evaluarán a cada aspirante con puntaje de antecedentes y méritos. Ese despacho pasará al recinto y deberá ser aprobado con la mayoría absoluta del cuerpo.
Antecedentes de cada aspirante

Ricardo Riva es abogado y fue designado como defensor del pueblo para el período 2011-2017. Concluido ese mandato, fue reelegido para la etapa 2017-2023. Ahora apuesta a renovar su cargo por tercera vez.

Rivas también fue Subsecretario de Trabajo de la Provincia, Subsecretario de Justicia y DDHH de Neuquén, Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y mediador integrante del primer programa de Mediación penal juvenil en Argentina.Ricardo riva

 El concejal por el Movimiento Popular Neuquino, Jorge Rey, es otro de los aspirantes que se medirá con el objetivo de convertirse en responsable de la tutela de los derechos de los vecinos de la ciudad. Rey se desempeñó en la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana, en la Subsecretaría de Seguridad, en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, en el Instituto de Seguridad de Neuquén, y en la Subsecretaría de Desarrollo Social. Actualmente integra las comisiones de Obras Públicas, Acción Social y Ecología en el Deliberante.jorge-rey-concejal

Otro de los canditatos es Martín Gervasio Conde. Licenciado en Ciencias Políticas, Conde trabaja desde 2019 como Director Municipal de Gobierno en la Municipalidad de Neuquén. Antes, en 2017, se desempeñó en el Ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno de la Provincia , y en el 2015 y 2014 en el Ministerio de Gobierno de la Provincia y en el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia provincial, respectivamente. Anterior a eso trabajó para Dispromed S.R.L, en Eco Consultora, y en SFY Media.

Por último, se encuentra el médico cirujano Pablo Daniel San Martín. Graduado en la UBA, actualmente trabaja como médico de planta y como cirujano de guardia de la Clínica San Agustín. Además es asesor y auditor Médico de la Sociedad de Cirugía del Comahue. Con anterioridad desempeñó con el mismo rol en el Centro Médico Integral del Comahue (CMIC). Fue médico cirujano de guardia en la Clínica Pasteur, y auditor médico en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).

San Martín ganó experiencia en los medios de comunicación y en el ámbito deportivo al trabajar en Radio Nacional como conductor y como Coordinador del Futbol Femenino del Club Independiente de Neuquén.

El defensor del pueblo tiene los mismos requisitos, inhabilidades e incompatibilidades que el intendente municipal. Las condiciones mínimas para poder ser contemplado para ocupar el cargo son: tener ciudadanía argentina con 30 años de edad como mínimo, residencia continua e inmediata anterior de cinco años en la ciudad de Neuquén y no estar incluido en el Registro Provincial de Deudores Alimentarios.

El defensor tendrá dedicación exclusiva, compatible solo con la docencia. "No podrá ser removido sino por las causales y el procedimiento del juicio político. Será designado por el Concejo Deliberante con el voto de la mayoría absoluta del cuerpo, previo llamado público y abierto de postulantes, en función de antecedentes, méritos y calidades morales y cívicas", se indica en la Carta Orgánica de la ciudad.

Hasta el año pasado la duración del mandato del defensor era de seis años con la posibilidad de la reelección. Luego del cambio en la Carta Orgánica, votado en 2021, la duración del cargo coincide con la del intendente y concejales: cuatro años.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.