
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El sector empresario asegura que el kilo de la carne se vendería a $650 promedio, un valor que beneficiará a los consumidores ya que anteriormente el costo rondaba los $900
NACIONALES05/05/2023El precio del pollo cayó alrededor del 35% en los últimos 20 días, por lo que se espera que la caída se traslade a la venta al público. En este sentido, el sector empresario asegura que el kilo de la carne se vendería a $650 promedio, un valor que beneficiará a los consumidores ya que anteriormente el costo rondaba los $900.
Según Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), el precio se estabilizó luego del aumento que hubo por los efectos de las altas temperaturas y de las malas condiciones climáticas. "Fueron 40 días que hubo que poner a dieta a los pollos porque con el calor corríamos el riesgo de que se murieran todos si comían a discreción. Esto hizo que, cuando este tenía que pesar aproximadamente tres kilos, terminó pensando 2 kilos o 2,400 kilos. Ahí se produjo un faltante muy grande y aumentó el precio", agregó.
Por su parte, el precio en marzo de este año alcanzó entre $700 y $2000, según el corte que se lleve el público.
El vicepresidente de CEPA Joaquín de Grazia aseguró que los animales volvieron a cumplir con los tamaños que el público argentino busca, por lo que también aumentó la producción. "Como aumentó la oferta y la demanda permanece estable, bajó el precio", sumó.
Respecto al brote de gripe aviar que hubo en el país, determina que esta no influyó en el costo, aunque alertó que podría comenzar a impactar este mes porque “va a mercado interno parte de lo que no se exporta”.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber