
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
El líder de Petroleros pintó un panorama ácido para las esperanzas de salvar a la economía nacional que manifiestan casi todos los actores protagónicos de la política
ACTUALIDAD04/05/2023
Neuquén Noticias
El líder del Sindicato de Petroleros Privados de la Cuenca Neuquina, Marcelo Rucci, lanzó una advertencia que pone en crisis la esperanza generada por Vaca Muerta para el futuro inmediato: "Vaca Muerta no puede crecer más en estas condiciones, se lo hemos planteado al gobierno nacional con las empresas. No puede haber crecimiento si ya está todo colapsado", dijo el sindicalista luego de participar en una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
La muerte de un trabajador de una empresa de servicios petroleros en un accidente de tránsito en la ruta 151, cerca de Catriel, el jueves 27 de abril, desencadenó una protesta masiva en la industria de los hidrocarburos que provocó un debate nacional sobre la infraestructura caminera en torno a los yacimientos que traerán el bienestar para todos dentro de unos años, según los discursos proselitistas de casi todos los actores nacionales de la política.
El dirigente sindical advirtió que tanto los trabajadores como sus empleadores, entre los que hay multinacionales, grandes compañías nacionales y pymes locales y de otras provincias, son consientes de los límites que plantea la infraestructura pública al crecimiento de la producción no convencional de gas y petróleo.
La descripción que hizo Rucci del tránsito a los yacimientos presenta un dato en común con la situación que se dio en el transporte de los hidrocarburos con cuellos de botella en los gasoductos y oleoductos que limitan el potencial productivo de los pozos.
El gobierno nacional encaró la construcción del gasoducto Néstor Kirchner para buscarle una salida a la producción incremental de gas que la industria es capaz de entregar desde los yacimientos de Vaca Muerta. Katopodis dijo que evaluará un plan para las rutas neuquinas, rionegrinas y pampeanas vinculadas a la producción hidrocarburífera.
"El país está pensando en Vaca Muerta como una salida importante, pero en estas condiciones con la infraestructura que hay es imposible", enfatizó.
"Si con el cinco o seis por ciento de desarrollo que tiene Vaca Muerta está todo colapsado, es muy difícil pensar lo que sería con más desarrollo, porque habría más camiones y más gente transitando y si ya está colapsado es imposible seguir", describió Rucci desde su óptica la realidad de la cuenca.
Veinte mil personas se mueven a diario en los yacimientos. El avance de las concesiones de bloques no convencionales en la Cuenca Neuquina fue más veloz que la actualización de las rutas para llegar hasta esas nuevas áreas en producción.
El sindicalista recordó su reciente participación junto a otros líderes sindicales en el encuentro empresario político que organizó en Neuquén la asociación IDEA, que nuclea a los empresarios más poderosos del país. Dijo que en esa oportunidad el arco sindical le planteó al de la política que estuvo presente la gravedad de la situación en las rutas del petróleo. "Y unos días después sucedió el accidente que le costó la vida a un compañero, uno más de los tantos que hay, esto termina detonando de alguna manera porque pone en juego la vida de las personas, no se puede pensar solamente en producción sin pensar en la vida de las personas que hacen posible que esa producción sea realidad", sostuvo Rucci.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.