
"No somos traidores", dice el Movimiento Evita Cutral Co
El Movimiento Evita Cutral Co parece haber tenido algún tipo de cortocircuito con el gobierno de José Rioseco y emitió un comunicado donde aclara que "no somos traidores" y acusa al oficialismo de "difamar y distribuir información falsa que descalifican a nuestra organización y a nuestras referentas".
REGIONALES03/05/2023
NeuquenNews
A Nivel provincial el Evita estuvo en el armado con Rolo Figueroa y, si bien participaron, del acto de lanzamiento de campaña de Ramón Rioseco, inmediatamente hubo reclamos por parte de Marcelo Zúñiga. Habrá que ver si a raíz de la situación, el Evita termina dejando el gobierno de Rioseco para sumarse al armado de Rolo Figueroa en la ciudad. Evidentemente, el conflicto surge en el momento en que se están armando listas.
El comunicado del Evita Cutral Co señala: "Reivindicamos la labor de nuestras compañeras Juana Vásquez y Ana Paula Aguilera y la que todo el Movimiento Evita Cutral Co-Plaza Huincul vienen haciendo a través del trabajo y la producción, transformando la realidad de quienes fueron olvidados. Pudimos construir dignidad donde el Estado no llega, no ve, no resuelve. Expresamos políticamente a compañeros y compañeras que se organizan para el bien común y eso incomoda".
"Incomodamos a quienes no buscan cambiar la realidad de nuestro pueblo. No somos traidores como quieren hacernos quedar, para sacarnos del plano electoral, ni cumplir los acuerdos asumidos", aclara y continúa: "Por eso redoblaremos los esfuerzos para que los y las representantes de los movimientos populares alcancen lugares de toma de decisiones, para transformar la realidad. Ya que consideramos, que es fundamental para trazar una alternativa que nos devuelva la dignidad en esta realidad que nos amarga día tras día. Hemos asumido un camino propio, que seguiremos construyendo hacia el futuro, en el lugar que nos toque estar", agrega.
En otro párrafo detalla: "Tristemente, en lugar de realizar una autocrítica responsable y de discutir los problemas estructurales y las propuestas que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad, el oficialismo local, con quien manteníamos acuerdos programáticos, prefiere difamar y distribuir información falsa que descalifican a nuestra organización y a nuestras referentas".
"Siempre nos hemos manejado con honestidad militante y coherencia política, el trabajo y el compromiso social con el cual llevamos adelante todas nuestras acciones con el apoyo y el reconocimiento de nuestra comunidad, siempre solidaria, en todos los rincones del país. Sobre todo, las políticas que desarrollamos por el bien de nuestras comunidades, por la creación de trabajo, fortalecimiento de la economía popular y el bien común. Políticas que ayudan a mantener la paz social, de esto se ha dado prueba en diferentes experiencias que desarrollan nuestras Unidades Productivas no solo de producción sino también en el trabajo social comunitario en áreas de Cuidados, Casa Pueblo, Área de la Diversidad, políticas de género, sumarnos a la prevención del Covid 19 y realizando ollas populares en época de aislamiento por Pandemia con la colaboración solidaria de toda la Comunidad, desinfectando sectores públicos en los barrios y distribuyendo barbijos que producían nuestras compañeras y compañeros", repasa.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



