El motor del trabajo

No hubo actos oficiales por el Día del Trabajador. Solo mensajes a través de las redes sociales  

02/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dia-del-trabajador-trabajo
1° de Mayo Dia del Trabajo

Todos tuvimos un primer trabajo alguna vez. Una inmensa mayoría lo buscamos como el gran sueño de nuestras vidas, aunque fuera algo mucho menos importante de lo que nosotros creíamos.
 
El trabajo da dignidad a las personas, hace que se sientan útiles, protagonistas, que se valore el esfuerzo que se pone en cada acción, en cada madrugón, en cada cansancio; que no sea lo mismo un miércoles que un domingo. Todos recordarán la alegría que significó cobrar aquel primer sueldo.

El lunes se celebró en el mundo el Día del Trabajador, aunque en la Argentina la fecha tuvo un sentido mucho más profundo por la grave crisis económica y social por la que atraviesa y por los números estadísticos que duelen, generan tristeza e incertidumbre. Es tan crudo el presente que la pobreza alcanza al 40 por ciento de la población y, lo más desesperanzador es que una gran mayoría de pobres tiene trabajo, pero no le alcanza.

El lunes hubo una celebración casi nula por parte de la dirigencia de todo el arco político del país. No hubo actos, ni discursos rimbombantes; apenas unos mensajes en las redes con frases que todo el mundo ya conoce. Nadie esperaba otra cosa. Acaso lo único que se espera son soluciones, respuestas.

Quienes sí celebraron el 1 de mayo fueron los millones de argentinos que tienen trabajo o que sueñan con tenerlo y lo hicieron a su manera; algunos con más austeridad que otros.

Son los anónimos que siguen apostando el esfuerzo, pese a todo; los que mantienen la esperanza, los que continúan aportando sus fuerzas al motor de un país que parece fundido.

Son ellos los que celebraron. Los que mantienen viva la ilusión.

Los que están convencidos de que el trabajo hace que la vida tenga sentido.

Por Mario Cippitelli

lmneuquen

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.