
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
No hubo actos oficiales por el Día del Trabajador. Solo mensajes a través de las redes sociales
02/05/2023Todos tuvimos un primer trabajo alguna vez. Una inmensa mayoría lo buscamos como el gran sueño de nuestras vidas, aunque fuera algo mucho menos importante de lo que nosotros creíamos.
El trabajo da dignidad a las personas, hace que se sientan útiles, protagonistas, que se valore el esfuerzo que se pone en cada acción, en cada madrugón, en cada cansancio; que no sea lo mismo un miércoles que un domingo. Todos recordarán la alegría que significó cobrar aquel primer sueldo.
El lunes se celebró en el mundo el Día del Trabajador, aunque en la Argentina la fecha tuvo un sentido mucho más profundo por la grave crisis económica y social por la que atraviesa y por los números estadísticos que duelen, generan tristeza e incertidumbre. Es tan crudo el presente que la pobreza alcanza al 40 por ciento de la población y, lo más desesperanzador es que una gran mayoría de pobres tiene trabajo, pero no le alcanza.
El lunes hubo una celebración casi nula por parte de la dirigencia de todo el arco político del país. No hubo actos, ni discursos rimbombantes; apenas unos mensajes en las redes con frases que todo el mundo ya conoce. Nadie esperaba otra cosa. Acaso lo único que se espera son soluciones, respuestas.
Quienes sí celebraron el 1 de mayo fueron los millones de argentinos que tienen trabajo o que sueñan con tenerlo y lo hicieron a su manera; algunos con más austeridad que otros.
Son los anónimos que siguen apostando el esfuerzo, pese a todo; los que mantienen la esperanza, los que continúan aportando sus fuerzas al motor de un país que parece fundido.
Son ellos los que celebraron. Los que mantienen viva la ilusión.
Los que están convencidos de que el trabajo hace que la vida tenga sentido.
Por Mario Cippitelli
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo