TW_CIBERDELITO_1100x100

El motor del trabajo

No hubo actos oficiales por el Día del Trabajador. Solo mensajes a través de las redes sociales  

02/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dia-del-trabajador-trabajo
1° de Mayo Dia del Trabajo

Todos tuvimos un primer trabajo alguna vez. Una inmensa mayoría lo buscamos como el gran sueño de nuestras vidas, aunque fuera algo mucho menos importante de lo que nosotros creíamos.
 
El trabajo da dignidad a las personas, hace que se sientan útiles, protagonistas, que se valore el esfuerzo que se pone en cada acción, en cada madrugón, en cada cansancio; que no sea lo mismo un miércoles que un domingo. Todos recordarán la alegría que significó cobrar aquel primer sueldo.

El lunes se celebró en el mundo el Día del Trabajador, aunque en la Argentina la fecha tuvo un sentido mucho más profundo por la grave crisis económica y social por la que atraviesa y por los números estadísticos que duelen, generan tristeza e incertidumbre. Es tan crudo el presente que la pobreza alcanza al 40 por ciento de la población y, lo más desesperanzador es que una gran mayoría de pobres tiene trabajo, pero no le alcanza.

El lunes hubo una celebración casi nula por parte de la dirigencia de todo el arco político del país. No hubo actos, ni discursos rimbombantes; apenas unos mensajes en las redes con frases que todo el mundo ya conoce. Nadie esperaba otra cosa. Acaso lo único que se espera son soluciones, respuestas.

Quienes sí celebraron el 1 de mayo fueron los millones de argentinos que tienen trabajo o que sueñan con tenerlo y lo hicieron a su manera; algunos con más austeridad que otros.

Son los anónimos que siguen apostando el esfuerzo, pese a todo; los que mantienen la esperanza, los que continúan aportando sus fuerzas al motor de un país que parece fundido.

Son ellos los que celebraron. Los que mantienen viva la ilusión.

Los que están convencidos de que el trabajo hace que la vida tenga sentido.

Por Mario Cippitelli

lmneuquen

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.