
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) de este país brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el 99% por ciento de las mesas se conformó para iniciar los comicios
ACTUALIDAD30/04/2023
Neuquén Noticias
Al comenzar los comicios presidenciales hubo algunos incidentes en escuelas de Asunción por la ubicación de las máquinas electrónicas. La Justicia Electoral estimó que pasadas las 18 horas de argentina se conocerán los primeros resultados.
Al momento de iniciar las jornada electoral en Paraguay, el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) de este país brindó una conferencia de prensa donde aseguró que el 99% por ciento de las mesas se conformó para iniciar los comicios.
Desde las 7 de la mañana hora local los casi 4,8 millones de paraguayos y paraguayas habilitados para votar elegirán Presidente, vicepresidente, 17 gobernadores y senadores y diputados.
Antes de iniciar los comicios se registraron algunos incidentes en la escuela República de Brasil, en el centro de la ciudad, donde representantes del Partido Colorado se oponían que las máquinas electrónicas se ubicaran fuera de las aulas. Finalmente la Justicia Electoral subsanó las escaramuzas y se inició la votación.
Cristian Caballero, coordinador de la Justicia Electoral le dijo a Cadena 3 que los veedores internacionales están desde muy temprano controlando el acto comicial y que son contados con la mano los inconvenientes y que se trabaja para resolverlos.
El TSJE estimó que pasadas las 17 horas habrá una aproximación de los datos y que pretende que la jornada se transite de forma ordenada y rápida, y no se presenten mayores inconvenientes al momento de sufragar. Las mesas se cierran a las 16 horas.
Paraguayos que votan en Argentina
Un total de 41.505 paraguayos y paraguayas que residen en el extranjero están habilitados para ejercer el voto en las elecciones generales del 30 de abril.
En Argentina, unos 31.313 paraguayos podrán votar en las elecciones de fines de abril. La mayor cantidad lo hará en el Consulado paraguayo de Buenos Aires, que cuenta con 18.997 paraguayos registrados para votar.
Otros consulados que funcionarán como centros de votación el 30 de abril serán los de La Plata, San Justo, Posadas y Formosa.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.