
El municipio reconoció al equipo neuquino de patinaje que cosechó medallas en el 2° Sudamericano de Patín en Paraguay
En la Sala de Situación del edificio municipal, el secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli " brindarles un reconocimiento especial por su consagración en el Sudamericano de Patín y reconocer el trabajo de los entrenadores, dirigentes, las familias y los chicos"
REGIONALES28/04/2023

La Municipalidad de Neuquén reconoció el triunfo del equipo neuquino de patinaje en las categorías juveniles y mayores del club Alta Barda en el 2° Sudamericano de Patín que se disputó en Asunción del Paraguay.
En la Sala de Situación del edificio municipal, el secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, los convocó a “desayunar, disfrutar y a escucharlos para continuar apoyándolos y brindarles un reconocimiento especial por su consagración en el Sudamericano de Patín y reconocer el trabajo de los entrenadores, dirigentes, las familias y los chicos”.
“Venimos de la gestión del intendente Mariano Gaido trabajando con todos los clubes privados, comunitarios y las distintas asociaciones y hemos encontrado en el club Alta Barda un socio estratégico”, destacó Serenelli, tras asegurar que “no es fácil mantenerse en el alto rendimiento, sobre todo en esta disciplina durante más de cinco años, ya que son bicampeones nacionales y han arrasado en todas las fechas con competidores de distintos lugares del país participando en pistas de nivel sosteniendo el nombre de Neuquén además de hacer historia en el torneo sudamericano”.
“Ser número uno en este tipo de competencias es muy importante y desde el municipio queremos reconocerlo y brindarles un municipio abierto porque realizan un trabajo serio y desde la gestión del intendente Gaido queremos darle la relevancia que se merecen”, explicó.
Marina Baca Cau, la entrenadora que condujo al equipo a la gran actuación y al medallero, expresó el agradecimiento “por el apoyo y el reconocimiento que nos da siempre el municipio”. “Nosotros siempre con proyectos, seguimos afianzando lo que es el resultados en la Liga Nacional, salimos primeros en Mar del Plata el pasado marzo y se nos viene la segunda en los primeros días de junio, y el resultado que tuvimos en el Sud Americano realmente fue muy importante para ellos”.
“Son experiencias internacionales que siempre suman, que el roce en otras pistas más rápidas les viene bárbaro. Siempre proyectando y tratando de mantener los resultados con los que venimos trabajando”, observó.
Caetano Martolera Pont, uno de los participantes, contó que hace 10 años que patina y expresó que “fue una experiencia que siempre suma un montón. Pudimos ir varios días para aprovechar al máximo la pista y para estar preparados para la competencia”. “Es mi primer año en mayores así que estoy muy contento, es algo que es difícil”, dijo el patinista.
Otro competidor, Benjamin Baca Cau , contó que fuimos dos semanas antes para aparte de ir a correr poder aprovechar y entrar en pista. Con respecto a las carreras también buenísimo, un buen nivel, corrimos contra personas mundialistas”, agregó en relación a la experiencia.
Desde el club, Normando Baca Cau dijo que “llevar a los patinadores al Sudamericano es una experiencia más, salir del país es interesante, a nivel local y provincial y nacional el club Alta Barda está muy bien posicionado y los chicos tienen muy buenos resultados”.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Actualización del Estado de Rutas y Pasos Fronterizos hoy sábado 10 de mayo
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.