TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El viernes 28 cobran sus haberes los Municipales

El secretario de finanzas de la Municipalidad Fernando Schpoliansky asi lo confirmó “se abona con recursos propios y sin ningún tipo de asistencia financiera”

ACTUALIDAD27/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Fernando Schpoliansky
Fernando Schpoliansky secretario de finanzas de la Municipalidad

Este viernes percibirán sus haberes los trabajadores de la Municipalidad de Neuquén, así lo confirmó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas.

Al respecto, aseguró que “por ser este viernes el último día hábil del mes, como es normal y habitual en el municipio, se van a abonar la totalidad de los salarios de los empleados de la comuna”.

El secretario recordó que “se abona con recursos propios y sin ningún tipo de asistencia financiera”, tras aclarar que, “esto es posible porque contamos con una administración ordenada y eficiente de los recursos de vecinas y vecinos de nuestra ciudad que nos permiten contar con el flujo de fondos necesario para asumir el compromiso salarial”.

Además, Schpoliansky destacó que “se trata de una cifra muy importante que ronda los 700 millones de pesos que se vuelcan al comercio e industria local”. “Este flujo de fondos es muy importante para la economía neuquina, ya que permite seguir consolidando el crecimiento y el desarrollo de la ciudad”, señaló.

 Por otra parte, contó que durante el transcurso de este mes y como se realiza habitualmente, se mantuvo reuniones con el gremio Si.Tra.Mu.Ne en forma conjunta con la secretaría de gobierno y por indicación del intendente Mariano Gaido, intentando acordar una pauta de recomposición salarial a partir de los meses venideros en virtud del proceso inflacionario que vive la Argentina.

En este sentido, el titular de Finanzas, indicó que “el jefe comunal quiere lograr un acuerdo que, dentro de las posibilidades del municipio, logre mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores del municipio”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.