
Se lanzó el Programa de Tutorías de Verano para estudiantes de técnicas
Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.
La obra fue adjudicada en enero y es ejecutada a través de UPEFE en coordinación con el ministerio de Gobierno y Educación provincial Ovaldo LLancafilo
REGIONALES25/04/2023
Neuquén Noticias
Añelo: La empresa adjudicataria inició las tareas de replanteo y cerco perimetral en el predio donde se implantará el nuevo edificio. Se invertirán 1600 millones de pesos en infraestructura educativa.
Comenzó la construcción del nuevo edificio de la EPET Nº 23; tras realizar el reconocimiento del terreno, la empresa a cargo instaló el obrador y puso en marcha el plan de trabajo con tareas de replanteo, nivelación y construcción del cerco perimetral.
El ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo indicó: “Se trata de una inversión de 1600 millones de pesos en infraestructura escolar que fortalece el arraigo en la localidad, un establecimiento de 5000 metros cuadrados para 316 estudiantes que formará técnicos en Petróleo y Gas”.
“En enero pasado firmamos junto al gobernador Omar Gutierrez en Buenos Aires el convenio con el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, que permite comenzar con esta obra tan esperada por la comunidad de Añelo” agregó el titular de la cartera de Gobierno y Educación.
Finalmente Osvaldo Llancafilo destacó: “El edificio permite acompañar el crecimiento de la matrícula escolar y la fuerte demanda de educación técnica; mientras tanto, la comunidad educativa desarrolla sus actividades en un edificio que fue totalmente refuncionalizado tanto para actividades teóricas como prácticas”.
El nuevo edificio tendrá diez aulas, seis aulas taller, un aula multipropósito, biblioteca, laboratorios de Física, Química y Biología, áreas de gobierno, salas para docentes y de preceptores, gabinete psicopedagógico, recepción, sanitarios, cocina, depósito, sala de máquinas, área de accesos, playón exterior y estacionamientos.
La obra fue adjudicada en enero y es ejecutada a través de UPEFE en coordinación con el ministerio de Gobierno y Educación provincial.

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.



Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente