Se incrementó un 12% los vehículos que ingresan a Neuquén

Los datos arrojados a través de los tótems y pórticos inteligentes que empezaron a funcionar hace 18 meses y que hacen lecturas y mediciones de las patentes y velocidad de circulación

REGIONALES24/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Totems velocidad
Tótems y pórticos de Velocidad colocados por la Municipalidad

El sistema de tráfico inteligente de la ciudad revela que aumentó en un 12% la cantidad de vehículos que ingresan a la capital neuquina desde que fueron instalados los tótems y pórticos hace un año y medio. Y arroja como dato interesante que el volumen de autos prácticamente se igualó en los accesos por Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) y por el puente carretero Neuquén-Cipolletti.

La medición por la Avenida Alfonsín (ex Ruta 7) arroja una circulación de 20.570 vehículos diarios en el trayecto norte-sur y de 23.390 por día provenientes desde la localidad rionegrina.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, reveló los datos arrojados a través de los tótems y pórticos inteligentes que empezaron a funcionar hace 18 meses y que hacen lecturas y mediciones de las patentes y de velocidades de circulación.

“El dato objetivo importante es que la ex Ruta 7 desde la ciudad de Centenario a Neuquén está teniendo casi los mismos ingresos que la Ruta 22 desde Cipolletti”, observó, tras remarcar la importancia de estos datos porque “en base a esta información se planifican obras y se evalúan estrategias a seguir en relación a la movilidad urbana”.

 “En la Avenida Alfonsín el horario pico es las 17 con 1727 vehículos por hora, y en la Ruta 22 a las 8 de la mañana con 1876 por hora”, informó.

En cuanto al pórtico instalado en el corredor Doctor Ramón tiene diferentes sistemas de lecturas, sur-norte y norte-sur: “Hay 15.710 vehículos en movilidad diaria y a las 17 es el horario pico de máxima circulación con 1241 vehículos”.

Acerca del tótem instalado en la Avenida Olascoaga, informó que en sentido norte-sur registra un promedio de 6.267 vehículos por día y 739 vehículos/hora, y en sentido sur-norte 4.461 vehículos diarios y 638 por hora. En ambos casos, el horario pico es a las 19.

Baggio recordó que el sistema de lectura de patentes se comparte exclusivamente con la secretaría de Seguridad para que la Policía provincial tenga la posibilidad de chequear ante el requerimiento de un dominio vinculado a un ilícito.

“Es una de las maneras con la que la Municipalidad contribuye a la seguridad ciudadana”, concluyó el funcionario.

Escuchar audio. Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.