
Nueva edición del festival gastronómico Casteando Sabores en Junín de los Andes
Se realizará del 26 al 28 de mayo una propuesta que combina la gastronomía de calidad, pesca deportiva y el turismo en Junín de los Andes
TURISMO Y DESTINOS24/04/2023

Del 26 al 28 de mayo se realizará una nueva edición del festival gastronómico y de la pesca deportiva Casteando Sabores en Junín de los Andes. Una propuesta que combina la gastronomía de calidad, pesca deportiva y el turismo en Junín de los Andes.
El evento reunirá en Junín de los Andes, a destacados maestros de la cocina de distintas regiones de la provincia, exponiendo lo mejor de la cocina patagónica. Además, estará presente el reconocido cocinero y padrino del Festival, Christophe Krywonis, quien brindará una clase magistral.
Los maestros de la cocina se consagrarán con clases en vivo mostrando los productos autóctonos y artesanales. Además, habrá stands de productores, degustaciones de cervezas artesanales, bodegas, ahumados, carnes regionales de trucha, guanaco y ciervo.
Como parte de las actividades que se realizarán, se destacan en pesca con mosca el Torneo de Distancia y Precisión, este año será el sábado 27 de mayo, después del mediodía en la Isla Pocho Espinos. La misma contempla 3 categorías: caballeros a partir de los 16 años, damas a partir de los 16 años, y menores (ambos sexos, de 15 años o menos).
Por otro lado, se realizará la bajada de antorchas por el rio Chimehuin, a modo de cierre simbólico de la temporada de pesca deportiva, culminando en el Monumento al Guía de Pesca al final de la tarde del domingo 28 de mayo.
Varias otras actividades relacionadas llevarán también al escenario mayor y a la sala de exposiciones las expresiones artísticas y artesanales de la pesca con mosca: se trata del arte del atado de dichos señuelos que, de la mano de “La Hermandad de la Mosca de Junín de los Andes”, harán sesiones magistrales y contarán con un stand para difundir y compartir la actividad.
Para mayor info: 2944-696062 (WhatsApp) – [email protected]


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".