
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Axel Kicillof acusó a "dirigentes y diarios macristas" de generar un clima favorable para "volver a privatizar YPF"
NACIONALES15/04/2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó hoy a "dirigentes y diarios macristas" de generar un clima favorable para "volver a privatizar YPF".
En una publicación en su cuenta de Twitter, Kicillof sostuvo que "desde que salió el fallo en Estados Unidos, estamos viendo el desfile de dirigentes y diarios macristas opinando sobre la recuperación de YPF".
"No son muy originales. Ya nos tienen acostumbrados: siempre apoyan a los buitres, nunca el interés nacional. No nos engañemos, así preparan el terreno para volver a privatizar YPF", agregó el mandatario bonaerense.
Luego compartió unos gráficos con los resultados de producción de la empresa desde el año 2005 hasta el 2019 y pidió que "saquen sus propias conclusiones".
De acuerdo con lo publicado, entre los años 2005 y 2011, bajo la gestión privada de Repsol, la producción total de YPF cayó 30%. A partir del año 2012, con la estatización del 51% de las acciones de la firma llevada a cabo por el gobierno de Cristina Kirchner, la producción se incrementó 19%.
Finalmente, entre los años 2016 y 2019 bajo la gestión estatal que comandó el gobierno de Cambiemos, la producción de YPF retrocedió 11%, de acuerdo a los números difundidos por Kicillof.
El mismo ejercicio fue realizado para analizar las producciones de petróleo y de gas por separado. En el primer caso, hubo una merma del 26% entre 2005 y 2011, una mejora del 9% entre 2012 y 2015, y una baja del 11% entre 2016 y 2019.
Por el lado del gas, los guarismos fueron -34% bajo la gestión de Repsol, +32% durante el último Gobierno de Cristina Kirchner, y -10% durante el gobierno de Mauricio Macri.
El fallo en Estados Unidos al que hizo referencia Kicillof es el que semanas atrás emitió la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska.
Allí, la magistrada dictaminó contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF, llevada a cabo en 2012, pero eximió de responsabilidades a la compañía.
El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF.
La magistrada hizo responsable al Estado Argentino por avanzar con la decisión de la expropiación del 51% de las acciones de la compañía petrolera sin haberle hecho una oferta pública a los poseedores de las demás acciones que se verían afectados por esa decisión.
El presidente de YPF, Pablo González, dijo esta semana que aún quedan dos instancias de apelación.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.