INVIERNO 1100x100

"Preparan el terreno para volver a privatizar YPF"

Axel Kicillof acusó a "dirigentes y diarios macristas" de generar un clima favorable para "volver a privatizar YPF"

NACIONALES15/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Axel Kicillof
Axel KicillofGobernador de la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó hoy a "dirigentes y diarios macristas" de generar un clima favorable para "volver a privatizar YPF".

En una publicación en su cuenta de Twitter, Kicillof sostuvo que "desde que salió el fallo en Estados Unidos, estamos viendo el desfile de dirigentes y diarios macristas opinando sobre la recuperación de YPF".

"No son muy originales. Ya nos tienen acostumbrados: siempre apoyan a los buitres, nunca el interés nacional. No nos engañemos, así preparan el terreno para volver a privatizar YPF", agregó el mandatario bonaerense.

 Luego compartió unos gráficos con los resultados de producción de la empresa desde el año 2005 hasta el 2019 y pidió que "saquen sus propias conclusiones".

De acuerdo con lo publicado, entre los años 2005 y 2011, bajo la gestión privada de Repsol, la producción total de YPF cayó 30%. A partir del año 2012, con la estatización del 51% de las acciones de la firma llevada a cabo por el gobierno de Cristina Kirchner, la producción se incrementó 19%.

Finalmente, entre los años 2016 y 2019 bajo la gestión estatal que comandó el gobierno de Cambiemos, la producción de YPF retrocedió 11%, de acuerdo a los números difundidos por Kicillof.

El mismo ejercicio fue realizado para analizar las producciones de petróleo y de gas por separado. En el primer caso, hubo una merma del 26% entre 2005 y 2011, una mejora del 9% entre 2012 y 2015, y una baja del 11% entre 2016 y 2019.

Por el lado del gas, los guarismos fueron -34% bajo la gestión de Repsol, +32% durante el último Gobierno de Cristina Kirchner, y -10% durante el gobierno de Mauricio Macri.

El fallo en Estados Unidos al que hizo referencia Kicillof es el que semanas atrás emitió la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska.

Allí, la magistrada dictaminó contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF, llevada a cabo en 2012, pero eximió de responsabilidades a la compañía.

El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF.

La magistrada hizo responsable al Estado Argentino por avanzar con la decisión de la expropiación del 51% de las acciones de la compañía petrolera sin haberle hecho una oferta pública a los poseedores de las demás acciones que se verían afectados por esa decisión.

El presidente de YPF, Pablo González, dijo esta semana que aún quedan dos instancias de apelación.

eleconomista.com.ar

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.