TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Secretaría de Comercio culpó a "los formadores de precios" de la alta inflación

Al respecto, el funcionario apuntó a "los formadores de precios" que "no están cumpliendo con lo acordado" y somos conscientes del impacto que esto conlleva en el bolsillo de los argentinos"

NACIONALES15/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Matias tombolini
Matías Tombolini, secretario de Comercio de la Nación

El secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, habló tras conocerse el dato de 7,7% de inflación para marzo, muy por encima de lo que se tenía previsto. Al respecto, el funcionario apuntó a "los formadores de precios" que "no están cumpliendo con lo acordado".

"El dato de inflación que se conoció el día de hoy es un dato que nos duele y somos conscientes del impacto que esto conlleva en el bolsillo de los argentinos", indicó el funcionario del Palacio de Hacienda, al reconocer que el esfuerzo llevado a cabo hasta el momento para contener la inflación "no ha sido suficiente".

Al dar comienzo a la conferencia de prensa, detalló, en línea con el Gobierno nacional, que "la peor sequía desde 1922, la ola de calor más fuerte desde 1906 a un mes de marzo así como la gripe aviar impulsaron en 2.1 el índice que acabamos de conocer".

 Al hacer referencia a la inflación en alimentos y bebidas, que alcanzó el 9,7%, Tombolini responsabilizó a los formadores de precios. "A lo largo de los últimos meses con el programa Precios Justos establecimos un sistema de acuerdos en donde invitamos a los formadores de precios a que sean parte de la solución y no parte del problema".

 Sin embargo, reconoció que si bien el programa se está cumpliendo en los hipermercados, no ocurre lo mismo en los comercios de cercanía, en los cuales "transita más del 60% del consumo de nuestros compatriotas".

 A través de una serie de datos, Tombolini indicó que los aumentos en alimentos y bebidas sin alcohol han variado de manera dispar. Mientras que el INDEC relevó un 9,7% de inflación, los productos dentro del programa Precios Justos aumentaron un 5,1% y en los comercios de proximidad subieron un 11,8%.

"A partir de aqui el curso de accion que llevaremos adelante es claro", aseguró el funcionario y determinó: "Avanzaremos con los acuerdos de precios con los exportadores, que tendrán acceso al dolar diferencial para que cumplan con el precio y el abastecimiento, en lo que tiene que ver en las economías regionales que seleccionará la secretaría de Agricultura". "Al mismo tiempo vamos a fortalecer la rigurosidad con los formadores de precios en la fiscalización", destacó Tombolini. El economista indicó que trabajarán con municipios y provincias para profundizar los controles.

"Junto a la nueva administración del Mercado Central aspiramos a mejorar los controles y el trabajo con los formadores de precios en frutas, verdura y ortalizas", agregó. Finalmente, concluyó que, "entendiendo que el objetivo central sigue siendo defender el poder de compra de aquellos que viven de un salario, en los meses que siguen el trabajo en conjunto con las distintas areas del ministerio de Economía y del gobierno Nacional será para profundizar la política que permita ampliar el abanico de acuerdos y fortalecer los controles".

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.