
La suba de los combustibles será del 4% promedio en todo el país según lo acordado por el gobierno nacional y las petroleras desde hace meses. Se descarta en posible congelamiento de precios.
El acuerdo contempla otros incrementos del 4% en mayo, junio y en julio. La suba total alcanzará el 17%, debido a que los ajustes no se realizarán sobre un precio base, sino que son acumulativos
ACTUALIDAD 15/04/2023Los combustibles aumentaron un 4% a partir de este sábado, como parte del primer incremento de las cuatro subas mensuales que acordaron el miércoles la Secretaría de Energía, el secretario de Comercio y las petroleras después de una negociación.
El acuerdo contempla otros incrementos del 4% en mayo, junio y en julio. La suba total alcanzará el 17%, debido a que los ajustes no se realizarán sobre un precio base, sino que son acumulativos.
El miércoles pasado fue renovado el acuerdo de Precios Justos con el sector de las petroleras, con el objetivo de "estabilizar" los precios de los combustibles durante los próximos cuatro meses, a partir de las indicaciones del ministro de Economía, Sergio Massa y las secretarias de Energía y de Comercio.
La Secretaría de Energía informó que el acuerdo prevé un aumento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
Participan de este acuerdo YPF, PAE, Raízen (Shell) y Trafigura, que son las principales empresas del sector.
La suba de los combustibles será del 4% promedio en todo el país según lo acordado por el gobierno nacional y las petroleras desde hace meses. Se descarta en posible congelamiento de precios.
Las secretarías de Energía y de Comercio renovaron hoy el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios
Desde las 0 hs de mañana miércoles 15 vuelven a aumentar los combustibles un 3,8 % asi lo acordaron el gobierno nacional y las empresas YPF,Shell, Axion y Puma, será la última escalada de este año en el marco del programa Precios Justos
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
El ofrecimiento tuvo lugar durante la reunión que el gobierno mantuvo con las petroleras el miércoles de la semana pasada en la sede del Banco Central. A YPF, Raízen, Axion Energy y Puma
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)