
Las organizaciones sociales se movilizarán en las calles, reclaman alimentos para los merenderos y aumento de los programas sociales, entre otras cosas
Reclamará a la Nación un fondo de reparación histórica porque Neuquén aporta la mayor parte de energía a la República Argentina
REGIONALES 13/04/2023El intendente y candidato a la reelección, Mariano Gaido, reclamará a la Nación un fondo de reparación histórica porque Neuquén aporta la mayor parte de energía a la República Argentina. En este sentido, recordó que en 2022 la provincia generó un total de 2.331 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos.
“Es hora de hablar de federalismo en serio, que no sea un título solamente”, sostuvo Gaido, al recordar que “hablamos de gas y petróleo, de recursos neuquinos no renovables y esto es grave”.
Al respecto, se refirió críticamente a la distribución de la coparticipación, “desde el gobierno nacional se aplican retenciones del 8% al petróleo y al gas que no se coparticipan y subsidian a los habitantes de Buenos Aires, no regresa nada a Neuquén”.
Para más datos, indicó que cada neuquino y neuquina aporta 10 pesos al gobierno nacional, sin embargo solamente vuelven 3 mientras que hay provincias al norte del país que aportan 1 peso y reciben 6”. “Esto deja en evidencia que no hay justicia ni equidad”, remató.
“No queremos lo que no es nuestro, no queremos lo que corresponde del trigo, de la soja o de la minería. Queremos lo que nos corresponde de los recursos de Neuquén para generar parques industriales e infraestructura, continuar con el desarrollo de una ciudad planificada y ordenada”, continuó diciendo.
“Si Buenos Aires tiene gas, combustible y luz eléctrica es gracias a Neuquén”, expresó al tiempo que planteó con firmeza: “Queremos que de los 10 pesos que ponemos los neuquinos nos devuelvan 10 para seguir creciendo, necesitamos que se nos dé lo que nos corresponde”.
“Federalismo no es que Buenos Aires tenga todas las ventajas”, aludió a que en los años 90 tuvo su fondo de reparación en reconocimiento al fenómeno migratorio hacia el conurbano. “Federalismo es que todas las provincias tengan lo que les corresponde y fundamentalmente para la ciudad y la provincia de Neuquén que hace todo para el país”, cerró Gaido.
Las organizaciones sociales se movilizarán en las calles, reclaman alimentos para los merenderos y aumento de los programas sociales, entre otras cosas
Ante innumerables reclamos debido a las pésimas condiciones laborales los trabajadores tomaron la desición de tomar medidas de fuerza,cortando la calle Talero
el gobierno de la provincia por medio del secretario general y Servicios Públicos, Ing. Leonel Dacharry se comprometió a cumplir los siguientes puntos. El acta acuerdo contó con la firma del intendente Milton Morales y en representación de los vecinos que reclamaban Nicolás Álvarez y Fabiana Quezada.
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A estos efectos se celebró una nueva reunión entre Gastón Contardi, Coordinador de Gestión del municipio, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia de Neuquén, María Paula Polich, y el arquitecto planificador Marcelo Lorelli
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)