
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
La cátedra abierta Acercando Saberes, se abordarán diversos temas que hacen a la vida institucional de las organizaciones y que apuntan a su fortalecimiento y sustentabilidad
REGIONALES13/04/2023
Neuquén Noticias
A través de la cátedra abierta Acercando Saberes, se abordarán diversos temas que hacen a la vida institucional de las organizaciones y que apuntan a su fortalecimiento y sustentabilidad.
Este jueves se presentó la cátedra abierta “Acercando Saberes” destinada a organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia de Neuquén. Se trata de un espacio de formación donde se abordarán, en cuatro módulos, diversos ejes que hacen a la vida institucional de una OSC y que apuntan a su fortalecimiento y sustentabilidad.
Se trata de un espacio de formación donde se abordarán diversos ejes que hacen a la vida institucional de una OSC.
La cátedra es impulsada por el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO).
Durante el encuentro, que se realizó en la ex U9 de la ciudad de Neuquén y que se transmitió vía streaming al resto de la provincia, se brindó información sobre la metodología de cursado y el alcance que tendrá la cátedra, la inscripción a cada módulo y los temas que se abordarán. Además, se firmó el convenio para la implementación de la cátedra entre las cuatro instituciones intervinientes.
Este año tendrá cuatro módulos que se dictarán de forma virtual. Además, el proceso de formación se complementará con cuatro encuentros presenciales que se realizarán en distintas ciudades de la provincia.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que «cuando pensamos la política pública pensamos en cómo dejar capacidad y fortalecimiento instalados en la sociedad o en los grupos organizados». En este sentido, dijo que «Acercando Saberes nos permite no solo pensar en el financiamiento sino también en qué otras herramientas hay a nuestro alrededor para poder fortalecer las organizaciones de la sociedad civil; qué saberes podemos compartir desde las universidades, de las academias y desde otras organizaciones.
Además, agregó que «es bueno recordar que las organizaciones de la sociedad civil a veces están donde a veces nosotros no llegamos entonces destaco la importancia de articular de la mejor manera para poder llevar mejor respuesta a la ciudadanía en su todo».
Gustavo Curcio, de la Asociación Civil Comunia, comentó que “pensamos la cátedra como un espacio de intercambio donde se recuperen, aprovechen y capitalicen los saberes que tiene cada referente de las organizaciones. La idea es que, entre el grupo de profesoras y profesores y las organizaciones, podamos generar una comunidad de aprendizaje. Vamos a traerles ciertos conceptos técnicos pero esperamos que haya una buena articulación, un buen nivel de participación y también que se conozcan entre las organizaciones”.
Por su parte, el vicerrector de la UFLO Comahue, Christian Kreber, destacó que la cátedra “tiene el objetivo de poder acercar saberes, el poder generar un espacio de aula abierta, el poder compartir una de las cosas más preciadas que podemos tener que es acercarnos a aprender, a incrementar nuestro capital humano y social”.
Alfredo Mónaco, presidente del IJAN, señaló que “estamos muy contentos de poder acompañar este trabajo tan importante que realizan en la formación y la capacitación de quienes trabajan en distintas organizaciones, muy cerca de la comunidad y que realizan una actividad complementaria a la que lleva adelante el Estado”.
Este es el segundo año en que se promueve este espacio destinado al fortalecimiento de los equipos técnicos de las organizaciones de la sociedad civil. Durante 2022 participaron referentes de 54 OSC de Aluminé, Andacollo, Añelo, Centenario, Cutral Có, El Cholar, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.