Se busca a conductor que atropelló a 40 chivos en cercanía de Las Lajas

Se inició una investigación penal para ubicar al responsable del accidente ocurrido en Ruta 242, policía inicio un recorrido por los hospitales de la zona para dar con información de un ingreso por lesiones

ACTUALIDAD12/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Chivos Muertos
Animales muertos en la Ruta 242 cercana a Las Lajas, Investigación

Iniciaron una investigación para dilucidar quién atropelló y mató con un vehículo a más de 40 chivas en la Ruta 242, durante la madrugada de este martes, a pocos kilómetros de Las Lajas. Tras el violento accidente que protagonizó un conductor al atropellar y matar más de 40 chivas en la Ruta 242.
 
"Se realiza una amplia investigación para tratar de ubicar el vehículo, y ya se le dio intervención a la Fiscalía", informó el comisario inspector Cristian Vázquez, coordinador operativo de la Dirección Seguridad Interior Zapala.
Consideró que el hecho es "atípico", aunque hace aproximadamente 10 días atrás, otro automovilista chocó y mató 40 chivos, a 35 kilómetros de la localidad Buta Ranquil.
"Por la dimensión del siniestro, estimo yo que debería haber provocado un daño en el vehículo o lesiones a sus ocupantes", agregó el comisario inspector, en declaraciones a la Radio LU5.

En efecto, policías de Las Lajas estuvieron recorriendo los hospitales de la zona para tratar de establecer si en estas horas ingresaron personas lesionadas como consecuencia de un accidente de tránsito, y el relevamiento arrojó resultados negativos.

Se trata de establecer qué vehículo atropelló y mató a más de 40 chivas, un perro y un caballo en la Ruta 242, a unos siete kilómetros de Las Lajas. La Policía fue anoticiada alrededor de las 5.50 de la madrugada de este martes, cuando todavía no salía el sol.

Primero buscaron los animales muertos en la ruta, constando en el lugar el accidente; y luego de un amplio patrullaje por la zona dieron con el campamento donde estaban las personas -mayores de edad- que arreaban a los animales.

"Su propietario, un hombre de avanzada edad, nos hizo conocer que al momento de su turno, encontrándose los cabríos a resguardo en una zona segura y distante a dos kilómetros de la ruta, por el desgaste propio del recorrido que hacen a caballo y a pie, con ese cansancio encima, se quedó dormido, lo que provocó que los animales no quedaran al cuidado de nadie, por lo que comenzaron a desplazarse hacia la cinta asfáltica", contó Vázquez.

Estaba oscuro, y un vehículo colisionó con las chivas. Por las frenadas en la calzada, se estima que fue un camión.

De acuerdo a la Ley de Trashumancia, la persona que provoca la pérdida de los animales debe hacerse cargo de los daños, independientemente la hora.

Muchas personas que transitan por rutas de trashumancia muy antiguas, se quejan de la falta de señalización que hay. Al respecto, el comisario inspector advirtió que si bien hay señales para anoticiar sobre la presencia de animales sueltos en el sector, donde fue el accidente no observó en ese trayecto señalización alguna.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.