TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Suba de salarios a empleadas de casas particulares

El incremento del 27 por ciento, a pagar en tres cuotas, acordado entre el Ministerio de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, ya es oficial.

NACIONALES11/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
empleadas-domesticas

En la Resolución 2/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficia, se detalló la nueva escala salarial y las tarifas mínimas que rigen para el personal doméstico: 14 por ciento en abril, 7 por ciento en mayo y 6 en junio, en referencia a los sueldos base de marzo.

La suba fue pactada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, de los empleadores y de los gremios del sector, encargada de definir la situación laboral de alrededor de 1,5 millones de empleadas registradas, que, como no están contempladas dentro de la Ley de Contrato de Trabajo, no se realiza a través de una negociación paritaria.


Según la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), la tarifa por hora y el sueldo por mes para cada de las categorías quedó de la siguiente manera: supervisores con retiro, 841,32 pesos por hora y 104.992,86 por mes; supervisores sin retiro, 921,12 por hora y 116.950,32 por mes; personal para tareas específicas con retiro, 796,29 por hora y 97.544,1 por mes; personal para tareas específicas sin retiro, 873,24 por hora y 108.583,29 por mes; caseros, 751,83 por hora y 95.170,05 por mes.

El convenio también estableció lo sueldos para el personal de asistencia y cuidado de personas con retiro, 751,83 por hora y 95.170,05 por mes; asistencia y cuidado de personas sin retiro, 841,32 por hora y 106.057,05 por mes; personal para tareas generales con retiro,  697,11 por hora y 85.585,50 por mes; personal para tareas generales sin retiro, 751,83 por hora y 95.170,05 por mes. 

La modalidad mensual rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso aplica la modalidad por hora. Además, hay un adicional por antigüedad equivalente a un 1 por ciento por cada año de la relación laboral.

Porcentaje por zona

También se debe tener en cuenta el porcentaje a aplicar según la zona, donde hay un adicional de 30 por ciento sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.