
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El incremento del 27 por ciento, a pagar en tres cuotas, acordado entre el Ministerio de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, ya es oficial.
NACIONALES11/04/2023
NeuquenNews
En la Resolución 2/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficia, se detalló la nueva escala salarial y las tarifas mínimas que rigen para el personal doméstico: 14 por ciento en abril, 7 por ciento en mayo y 6 en junio, en referencia a los sueldos base de marzo.
La suba fue pactada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, de los empleadores y de los gremios del sector, encargada de definir la situación laboral de alrededor de 1,5 millones de empleadas registradas, que, como no están contempladas dentro de la Ley de Contrato de Trabajo, no se realiza a través de una negociación paritaria.
Según la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), la tarifa por hora y el sueldo por mes para cada de las categorías quedó de la siguiente manera: supervisores con retiro, 841,32 pesos por hora y 104.992,86 por mes; supervisores sin retiro, 921,12 por hora y 116.950,32 por mes; personal para tareas específicas con retiro, 796,29 por hora y 97.544,1 por mes; personal para tareas específicas sin retiro, 873,24 por hora y 108.583,29 por mes; caseros, 751,83 por hora y 95.170,05 por mes.
El convenio también estableció lo sueldos para el personal de asistencia y cuidado de personas con retiro, 751,83 por hora y 95.170,05 por mes; asistencia y cuidado de personas sin retiro, 841,32 por hora y 106.057,05 por mes; personal para tareas generales con retiro, 697,11 por hora y 85.585,50 por mes; personal para tareas generales sin retiro, 751,83 por hora y 95.170,05 por mes.
La modalidad mensual rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso aplica la modalidad por hora. Además, hay un adicional por antigüedad equivalente a un 1 por ciento por cada año de la relación laboral.
Porcentaje por zona
También se debe tener en cuenta el porcentaje a aplicar según la zona, donde hay un adicional de 30 por ciento sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


