
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, llamo a "seguir transformando la provincia pero si dar un salto al vacío y sin arriesgar lo logrado"
DE NUESTRA REDACCIÓN10/04/2023
NeuquenNews
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, aseguró que en la elección del próximo domingo 16 “está en juego el modelo de desarrollo de los neuquinos y con Ana Pechen vamos a seguir transformando la provincia, pero sin dar un salto al vacío y sin arriesgar todo lo que hemos logrado juntos”.
Lo hizo en una conferencia de prensa esta mañana, junto a su compañera de fórmula, y acompañado por el gobernador y presidente del MPN, Omar Gutierrez, y del intendente y candidato a la reelección, Mariano Gaido, quien llamó a “trabajar en equipo para que la ciudad y la provincia sigan creciendo”.

“Vamos a llevar adelante un cambio seguro e inteligente, un cambio que garantice la estabilidad de la vida de los neuquinos, que queremos seguir viviendo en una provincia en paz, sin que nos invada la grieta que atrasa y que tanto daño le está haciendo al país, con una inflación que supera el 100% anual”, enfatizó Koopmann.
El candidato emepenista dejó en claro que “en la elección del domingo, hay 5 candidatos que responden a los intereses de su jefe en Buenos Aires: hay un candidato macrista, un candidato kirchnerista, un candidato de Milei, un candidato de Lousteau, y una candidata de la izquierda, pero hay una sola propuesta que únicamente responde a los intereses de los neuquinos y esa es la nuestra, la del MPN”.
“Antes de Vaca Muerta, Neuquén no le interesaba a nadie. Pero hoy los partidos nacionales vienen por Vaca Muerta, vienen por nuestro gas y nuestro petróleo, pero no porque les interese el futuro de las familias neuquinas. Lo único que quieren, es llevarse nuestros recursos para beneficiar al centralismo de Buenos Aires”, dijo el candidato, que este fin de semana llevó adelante encuentros de trabajo en diferentes barrios capitalinos.
En el mismo sentido, Gutierrez resaltó la decisión de los sucesivos gobiernos del MPN de impulsar Vaca Muerta, con el faro puesto en la consolidación del crecimiento y progreso de la provincia, respondiendo exclusivamente a los intereses de los neuquinos y neuquinas. “Neuquén es el refugio, el ejemplo y orgullo del país, porque la provincia de Neuquén, su gobierno y su ciudadanía, decidió crecer y progresar con puertas abiertas” destacó, resaltando que en el mes de enero se generaron por día 44 puestos de trabajo en la actividad privada e ingresaron en el primer trimestre de este año 30 personas diariamente, “que encuentran futuro en esta tierra de posibilidades y oportunidades”.
“La nuestra es la única provincia que tanto en la actividad privada como pública les brindó a los trabajadores una recomposición salarial efectiva y real por encima de la inflación», aseguró el gobernador y sostuvo que “orgullosamente podemos decir que Neuquén es la única que dio el debate, con Marcos Koopmann a la cabeza, para que el salario realmente sea salario, no ganancia. Con lo cual 1.500 millones de pesos todos los meses en vez de irse a Buenos Aires se quedan acá. Se derraman acá”.
Por su parte, Mariano Gaido, quien estuvo acompañado por la candidata a primera concejal Maria Pasqualini, destacó que la ciudad de Neuquén es “la que más crece del país y eso es fruto del trabajo en equipo, y de no perder un minuto en agravios o tonterías”. “El domingo se elige seguir creciendo, se elige la posibilidad de ir para adelante y no para atrás, y estamos felices porque hemos recorrido cada sector de la ciudad con un cara a cara, con nuestra metodología que es junto a cada vecino, agradeciéndole”, agregó.
Gaido aseguró que los días que restan “son fundamentales para poder seguir transmitiendo la pasión neuquina de seguir transformando a la provincia y a la ciudad de Neuquén en equipo, sin grietas. Una transformación que es un ejemplo a nivel nacional y que llegó de la mano de continuar lo que estaba bien, de no tirar nada por la ventana de lo que había hecho un gran intendente, Pechi Quiroga”.
El candidato a intendente se refirió a las inversiones en materia de obras y turismo que se realizaron en conjunto con la Provincia y que permitieron que “esta ciudad sea una de las que se eligen para disfrutar cuando llegan los fines de semana largo, desde otras ciudades, otras provincias o países como Chile. Esto genera trabajo y la posibilidad de crecer”, destacó.
De ejemplo puso al paseo costero del Limay que pasó de 3 kilómetros a tener 30, “hicimos 27, y hoy anunciamos el inicio del Parque Lineal de las Bardas de 14 kilómetros desde Alta Barda a Cuenca XVI-Z1, el objetivo es que todos tengamos paseos recreativos y deportivos y también las mismas oportunidades, vivamos donde vivamos”.
Gaido resaltó que en su gestión logró llevar a cada barrio un plan histórico de obras que en los próximos años implicará la creación de un nuevo Parque Industrial que se emplazará sobre la Ruta 67 y que permitirá la instalación de nuevas 1000 empresas. “Se van a generar 35 mil puestos de trabajo, 70% neuquinos”, afirmó y agregó que a esto se sumará el Polo Científico Tecnológico que está en construcción.
A su turno, Pechen resaltó que “hemos estado recorriendo cada rincón de nuestro territorio y acá no hay grieta, en Neuquén hay esperanza y alegría, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde hay desazón, y en esto el MPN ha contribuido a que vivamos en paz, en armonía y con respeto por las instituciones y a los tres poderes del Estado, y eso los ciudadanos lo reconocen”.
“Muchas veces tenemos la capacidad de disentir, y lo hacemos hacia adentro del partido, resolviendo las diferencias, discutirlas entre todos para llegar a un acuerdo y eso nos fortalece”, señaló.
Koopmann por último afirmó que se van a continuar profundizando las cosas que están bien, “vamos a cambiar aquellas que sean necesarias y vamos a hacer las cosas nuevas que nos indican nuestros vecinos en cada caminata, en cada reunión, en cada puerta a puerta que estamos haciendo, porque escuchar siempre es el primer paso para comenzar a resolver un problema”.
El candidato a gobernador aseguró que “con Ana y con cada intendente y presidente de comisión de fomento, trabajamos en equipo y venimos a sumar, y sumar es estar cerca de cada familia neuquina, porque estamos convencidos de que para seguir mejorando su calidad de vida, tenemos que continuar transformando la provincia, sin tirar por la ventana el esfuerzo de tantos años”.
“Muchas veces vemos a los partidos nacionales, cuando llegan al poder, tirar todo lo que hizo el gobierno anterior y empezar de nuevo, de cero. Este pensamiento es el que nos llevó a los argentinos a que en los últimos 50 años no creciéramos como país. En cambio en Neuquén, tenemos otra forma de trabajar. Nosotros construimos sobre lo que hizo el gobierno anterior, profundizando los éxitos a la vez que cambiamos las cosas que son necesarias para que la provincia se siga transformando”, finalizó Koopmann.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.