INVIERNO 1100x100

Koopman aseguro que el MPN es "el cambio con previsibilidad"

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, llamo a "seguir transformando la provincia pero si dar un salto al vacío y sin arriesgar lo logrado"

DE NUESTRA REDACCIÓN10/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
sfp-conferencia-gutierrez-gaido-koopmann-pechen-tana-13jpg
Pechén, Koopmann, Gaido, Gutiérrez y Pasqualini

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, aseguró que en la elección del próximo domingo 16 “está en juego el modelo de desarrollo de los neuquinos y con Ana Pechen vamos a seguir transformando la provincia, pero sin dar un salto al vacío y sin arriesgar todo lo que hemos logrado juntos”.

Lo hizo en una conferencia de prensa esta mañana, junto a su compañera de fórmula, y acompañado por el gobernador y presidente del MPN, Omar Gutierrez, y del intendente y candidato a la reelección, Mariano Gaido, quien llamó a “trabajar en equipo para que la ciudad y la provincia sigan creciendo”.

WhatsApp Image 2023-04-10 at 18.09.37

“Vamos a llevar adelante un cambio seguro e inteligente, un cambio que garantice la estabilidad de la vida de los neuquinos, que queremos seguir viviendo en una provincia en paz, sin que nos invada la grieta que atrasa y que tanto daño le está haciendo al país, con una inflación que supera el 100% anual”, enfatizó Koopmann.

El candidato emepenista dejó en claro que “en la elección del domingo, hay 5 candidatos que responden a los intereses de su jefe en Buenos Aires: hay un candidato macrista, un candidato kirchnerista, un candidato de Milei, un candidato de Lousteau, y una candidata de la izquierda, pero hay una sola propuesta que únicamente responde a los intereses de los neuquinos y esa es la nuestra, la del MPN”.

“Antes de Vaca Muerta, Neuquén no le interesaba a nadie. Pero hoy los partidos nacionales vienen por Vaca Muerta, vienen por nuestro gas y nuestro petróleo, pero no porque les interese el futuro de las familias neuquinas. Lo único que quieren, es llevarse nuestros recursos para beneficiar al centralismo de Buenos Aires”, dijo el candidato, que este fin de semana llevó adelante encuentros de trabajo en diferentes barrios capitalinos.

En el mismo sentido, Gutierrez resaltó la decisión de los sucesivos gobiernos del MPN de impulsar Vaca Muerta, con el faro puesto en la consolidación del crecimiento y progreso de la provincia, respondiendo exclusivamente a los intereses de los neuquinos y neuquinas. “Neuquén es el refugio, el ejemplo y orgullo del país, porque la provincia de Neuquén, su gobierno y su ciudadanía, decidió crecer y progresar con puertas abiertas” destacó, resaltando que en el mes de enero se generaron por día 44 puestos de trabajo en la actividad privada e ingresaron en el primer trimestre de este año 30 personas diariamente, “que encuentran futuro en esta tierra de posibilidades y oportunidades”.

“La nuestra es la única provincia que tanto en la actividad privada como pública les brindó a los trabajadores una recomposición salarial efectiva y real por encima de la inflación», aseguró el gobernador y sostuvo que “orgullosamente podemos decir que Neuquén es la única que dio el debate, con Marcos Koopmann a la cabeza, para que el salario realmente sea salario, no ganancia. Con lo cual 1.500 millones de pesos todos los meses en vez de irse a Buenos Aires se quedan acá. Se derraman acá”.

Por su parte, Mariano Gaido, quien estuvo acompañado por la candidata a primera concejal Maria Pasqualini, destacó que la ciudad de Neuquén es “la que más crece del país y eso es fruto del trabajo en equipo, y de no perder un minuto en agravios o tonterías”. “El domingo se elige seguir creciendo, se elige la posibilidad de ir para adelante y no para atrás, y estamos felices porque hemos recorrido cada sector de la ciudad con un cara a cara, con nuestra metodología que es junto a cada vecino, agradeciéndole”, agregó.

Gaido aseguró que los días que restan “son fundamentales para poder seguir transmitiendo la pasión neuquina de seguir transformando a la provincia y a la ciudad de Neuquén en equipo, sin grietas. Una transformación que es un ejemplo a nivel nacional y que llegó de la mano de continuar lo que estaba bien, de no tirar nada por la ventana de lo que había hecho un gran intendente, Pechi Quiroga”.

El candidato a intendente se refirió a las inversiones en materia de obras y turismo que se realizaron en conjunto con la Provincia y que permitieron que “esta ciudad sea una de las que se eligen para disfrutar cuando llegan los fines de semana largo, desde otras ciudades, otras provincias o países como Chile. Esto genera trabajo y la posibilidad de crecer”, destacó.

De ejemplo puso al paseo costero del Limay que pasó de 3 kilómetros a tener 30, “hicimos 27, y hoy anunciamos el inicio del Parque Lineal de las Bardas de 14 kilómetros desde Alta Barda a Cuenca XVI-Z1, el objetivo es que todos tengamos paseos recreativos y deportivos y también las mismas oportunidades, vivamos donde vivamos”.

Gaido resaltó que en su gestión logró llevar a cada barrio un plan histórico de obras que en los próximos años implicará la creación de un nuevo Parque Industrial que se emplazará sobre la Ruta 67 y que permitirá la instalación de nuevas 1000 empresas. “Se van a generar 35 mil puestos de trabajo, 70% neuquinos”, afirmó y agregó que a esto se sumará el Polo Científico Tecnológico que está en construcción.

A su turno, Pechen resaltó que “hemos estado recorriendo cada rincón de nuestro territorio y acá no hay grieta, en Neuquén hay esperanza y alegría, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde hay desazón, y en esto el MPN ha contribuido a que vivamos en paz, en armonía y con respeto por las instituciones y a los tres poderes del Estado, y eso los ciudadanos lo reconocen”.

“Muchas veces tenemos la capacidad de disentir, y lo hacemos hacia adentro del partido, resolviendo las diferencias, discutirlas entre todos para llegar a un acuerdo y eso nos fortalece”, señaló.

Koopmann por último afirmó que se van a continuar profundizando las cosas que están bien, “vamos a cambiar aquellas que sean necesarias y vamos a hacer las cosas nuevas que nos indican nuestros vecinos en cada caminata, en cada reunión, en cada puerta a puerta que estamos haciendo, porque escuchar siempre es el primer paso para comenzar a resolver un problema”.

El candidato a gobernador aseguró que “con Ana y con cada intendente y presidente de comisión de fomento, trabajamos en equipo y venimos a sumar, y sumar es estar cerca de cada familia neuquina, porque estamos convencidos de que para seguir mejorando su calidad de vida, tenemos que continuar transformando la provincia, sin tirar por la ventana el esfuerzo de tantos años”.

“Muchas veces vemos a los partidos nacionales, cuando llegan al poder, tirar todo lo que hizo el gobierno anterior y empezar de nuevo, de cero. Este pensamiento es el que nos llevó a los argentinos a que en los últimos 50 años no creciéramos como país. En cambio en Neuquén, tenemos otra forma de trabajar. Nosotros construimos sobre lo que hizo el gobierno anterior, profundizando los éxitos a la vez que cambiamos las cosas que son necesarias para que la provincia se siga transformando”, finalizó Koopmann.

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.