TW_CIBERDELITO_1100x100

Koopman aseguro que el MPN es "el cambio con previsibilidad"

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, llamo a "seguir transformando la provincia pero si dar un salto al vacío y sin arriesgar lo logrado"

DE NUESTRA REDACCIÓN10/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
sfp-conferencia-gutierrez-gaido-koopmann-pechen-tana-13jpg
Pechén, Koopmann, Gaido, Gutiérrez y Pasqualini

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, aseguró que en la elección del próximo domingo 16 “está en juego el modelo de desarrollo de los neuquinos y con Ana Pechen vamos a seguir transformando la provincia, pero sin dar un salto al vacío y sin arriesgar todo lo que hemos logrado juntos”.

Lo hizo en una conferencia de prensa esta mañana, junto a su compañera de fórmula, y acompañado por el gobernador y presidente del MPN, Omar Gutierrez, y del intendente y candidato a la reelección, Mariano Gaido, quien llamó a “trabajar en equipo para que la ciudad y la provincia sigan creciendo”.

WhatsApp Image 2023-04-10 at 18.09.37

“Vamos a llevar adelante un cambio seguro e inteligente, un cambio que garantice la estabilidad de la vida de los neuquinos, que queremos seguir viviendo en una provincia en paz, sin que nos invada la grieta que atrasa y que tanto daño le está haciendo al país, con una inflación que supera el 100% anual”, enfatizó Koopmann.

El candidato emepenista dejó en claro que “en la elección del domingo, hay 5 candidatos que responden a los intereses de su jefe en Buenos Aires: hay un candidato macrista, un candidato kirchnerista, un candidato de Milei, un candidato de Lousteau, y una candidata de la izquierda, pero hay una sola propuesta que únicamente responde a los intereses de los neuquinos y esa es la nuestra, la del MPN”.

“Antes de Vaca Muerta, Neuquén no le interesaba a nadie. Pero hoy los partidos nacionales vienen por Vaca Muerta, vienen por nuestro gas y nuestro petróleo, pero no porque les interese el futuro de las familias neuquinas. Lo único que quieren, es llevarse nuestros recursos para beneficiar al centralismo de Buenos Aires”, dijo el candidato, que este fin de semana llevó adelante encuentros de trabajo en diferentes barrios capitalinos.

En el mismo sentido, Gutierrez resaltó la decisión de los sucesivos gobiernos del MPN de impulsar Vaca Muerta, con el faro puesto en la consolidación del crecimiento y progreso de la provincia, respondiendo exclusivamente a los intereses de los neuquinos y neuquinas. “Neuquén es el refugio, el ejemplo y orgullo del país, porque la provincia de Neuquén, su gobierno y su ciudadanía, decidió crecer y progresar con puertas abiertas” destacó, resaltando que en el mes de enero se generaron por día 44 puestos de trabajo en la actividad privada e ingresaron en el primer trimestre de este año 30 personas diariamente, “que encuentran futuro en esta tierra de posibilidades y oportunidades”.

“La nuestra es la única provincia que tanto en la actividad privada como pública les brindó a los trabajadores una recomposición salarial efectiva y real por encima de la inflación», aseguró el gobernador y sostuvo que “orgullosamente podemos decir que Neuquén es la única que dio el debate, con Marcos Koopmann a la cabeza, para que el salario realmente sea salario, no ganancia. Con lo cual 1.500 millones de pesos todos los meses en vez de irse a Buenos Aires se quedan acá. Se derraman acá”.

Por su parte, Mariano Gaido, quien estuvo acompañado por la candidata a primera concejal Maria Pasqualini, destacó que la ciudad de Neuquén es “la que más crece del país y eso es fruto del trabajo en equipo, y de no perder un minuto en agravios o tonterías”. “El domingo se elige seguir creciendo, se elige la posibilidad de ir para adelante y no para atrás, y estamos felices porque hemos recorrido cada sector de la ciudad con un cara a cara, con nuestra metodología que es junto a cada vecino, agradeciéndole”, agregó.

Gaido aseguró que los días que restan “son fundamentales para poder seguir transmitiendo la pasión neuquina de seguir transformando a la provincia y a la ciudad de Neuquén en equipo, sin grietas. Una transformación que es un ejemplo a nivel nacional y que llegó de la mano de continuar lo que estaba bien, de no tirar nada por la ventana de lo que había hecho un gran intendente, Pechi Quiroga”.

El candidato a intendente se refirió a las inversiones en materia de obras y turismo que se realizaron en conjunto con la Provincia y que permitieron que “esta ciudad sea una de las que se eligen para disfrutar cuando llegan los fines de semana largo, desde otras ciudades, otras provincias o países como Chile. Esto genera trabajo y la posibilidad de crecer”, destacó.

De ejemplo puso al paseo costero del Limay que pasó de 3 kilómetros a tener 30, “hicimos 27, y hoy anunciamos el inicio del Parque Lineal de las Bardas de 14 kilómetros desde Alta Barda a Cuenca XVI-Z1, el objetivo es que todos tengamos paseos recreativos y deportivos y también las mismas oportunidades, vivamos donde vivamos”.

Gaido resaltó que en su gestión logró llevar a cada barrio un plan histórico de obras que en los próximos años implicará la creación de un nuevo Parque Industrial que se emplazará sobre la Ruta 67 y que permitirá la instalación de nuevas 1000 empresas. “Se van a generar 35 mil puestos de trabajo, 70% neuquinos”, afirmó y agregó que a esto se sumará el Polo Científico Tecnológico que está en construcción.

A su turno, Pechen resaltó que “hemos estado recorriendo cada rincón de nuestro territorio y acá no hay grieta, en Neuquén hay esperanza y alegría, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde hay desazón, y en esto el MPN ha contribuido a que vivamos en paz, en armonía y con respeto por las instituciones y a los tres poderes del Estado, y eso los ciudadanos lo reconocen”.

“Muchas veces tenemos la capacidad de disentir, y lo hacemos hacia adentro del partido, resolviendo las diferencias, discutirlas entre todos para llegar a un acuerdo y eso nos fortalece”, señaló.

Koopmann por último afirmó que se van a continuar profundizando las cosas que están bien, “vamos a cambiar aquellas que sean necesarias y vamos a hacer las cosas nuevas que nos indican nuestros vecinos en cada caminata, en cada reunión, en cada puerta a puerta que estamos haciendo, porque escuchar siempre es el primer paso para comenzar a resolver un problema”.

El candidato a gobernador aseguró que “con Ana y con cada intendente y presidente de comisión de fomento, trabajamos en equipo y venimos a sumar, y sumar es estar cerca de cada familia neuquina, porque estamos convencidos de que para seguir mejorando su calidad de vida, tenemos que continuar transformando la provincia, sin tirar por la ventana el esfuerzo de tantos años”.

“Muchas veces vemos a los partidos nacionales, cuando llegan al poder, tirar todo lo que hizo el gobierno anterior y empezar de nuevo, de cero. Este pensamiento es el que nos llevó a los argentinos a que en los últimos 50 años no creciéramos como país. En cambio en Neuquén, tenemos otra forma de trabajar. Nosotros construimos sobre lo que hizo el gobierno anterior, profundizando los éxitos a la vez que cambiamos las cosas que son necesarias para que la provincia se siga transformando”, finalizó Koopmann.

Te puede interesar
Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.