TW_CIBERDELITO_1100x100

Se extendió el plazo de inscripción para las Becas Progresar

Hay tres tipos de becas: Nivel Obligatorio (Primaria y Secundaria), Nivel Superior (Terciarios y Universitarios), Progresar Trabajo (Cursos de Formación Profesional) y Progresar Enfermería.

REGIONALES05/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Becas- progresar prórroga
Becas Progresar

El Gobierno Nacional prorrogó la inscripción de las Becas Progresar 2023 hasta el 16 de abril. Hay tres tipos de becas: Nivel Obligatorio (Primaria y Secundaria), Nivel Superior (Terciarios y Universitarios), Progresar Trabajo (Cursos de Formación Profesional) y Progresar Enfermería.

La edición 2023 del Programa Nacional de Becas Progresar extendió el plazo de inscripción hasta el 16 de abril. Las becas impulsadas desde el Gobierno Nacional y coordinadas por el Ministerio de Gobierno y Educación tienen como requisitos tener entre 16 y 24 años cumplidos; ser argentino y argentina con nacimiento en el país o ser ciudadano/a naturalizado o extranjero/a con dos años residiendo legalmente en Argentina y contar con DNI. Otro requisito es que el ingreso del grupo familiar no supere tres salarios mínimos, vital y móvil es decir $208.000.

Aquellos/as estudiantes que están avanzados/as en la carrera el límite se extiende hasta los 30 años cumplidos. En el caso de las personas que tienen hijos/as menores de 18 años y constituyen una familia monoparental, es decir poseen un solo ingreso familiar, la edad se extiende hasta los 35 años cumplidos. 

Las becas Progresar de Trabajo tienen el límite de hasta 40 años para personas que no poseen un trabajo formal registrado. Para las personas pertenecientes a los pueblos originarios, con discapacidad, personas trans o refugiadas no hay límite de edad para acceder a la beca.

Además de los tres tipos de becas Obligatorios, Superior y Progresar Trabajo se lanzó la convocatoria para Progresar Enfermería, destinada a los ingresantes o estudiantes en Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal o excepcionalmente en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Los requisitos son los mismos de las Becas Nivel Superior con la diferencia de una permanencia de 5 años en el país para los estudiantes extranjeros/as y no tiene límite de edad para aplicar.

Para comenzar la inscripción se debe acceder a  https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar, crear el usuario y contraseña, e ingresar posteriormente para conocer el estado de la solicitud. Para realizar consultas se pueden acercar personalmente a la Dirección General de Becas dependiente de la Coordinación Operativa del Ministerio de Gobierno y Educación en Intendente Nordenstrom Nº265 de Neuquén capital.

También pueden comunicarse al teléfono 299 4495200-Interno 7487 o a través de los correos  [email protected] y [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.